Enlaces accesibilidad

'Un lugar tranquilo. Día 1' cambia a los protagonistas pero mantiene la tensión y el suspense

  • Este jueves, 27 de junio, se estrena la precuela de esta saga de John Krasinski, una de las más exitosas de los últimos años
  • Está ambientada en Nueva York y los protagonistas son Lupita Nyong'o y Joseph Quinn

Por
Fotograma de 'Un lugar tranquilo'
Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Un lugar tranquilo (John Krasinski, 2018) y su secuela, Un lugar tranquilo 2 (John Krasinski, 2020), son dos de las mejores películas del género de los últimos años gracias a sus estupendos actores (Emily Blunt, Cillian Murphy y el propio Krasinski) y a su inteligente uso de la puesta de escena y el diseño de sonido, dos pilares básicos del terror, que a veces los directores olvidan para centrarse en los efectos visuales (que son muy importantes pero no lo fundamental).

Al final, lo que nos atrapaba de esas películas eran las peripecias de esa familia (los Abbott) que tenía que sobrevivir frente a unos depredadores extraterrestres implacables que se guiaban por el sonido. Por lo que los protagonistas tenían que usar todos sus recursos para no hacer ningún ruido que pudiera costarles la vida, manteniéndonos en vilo toda la película.

El gran acierto de esta precuela, Un lugar tranquilo. Día 1, es seguir esos principios básicos, con apenas dos personajes enfrentados a una gran invasión. Lo más novedoso es el escenario: Manhattan (y es que el cine nos ha demostrado que cualquier extraterrestre que se precie tiene que aterrizar en Nueva York). Además, esta precuela contesta a una de las incógnitas que no resolvían las películas anteriores: cómo habían llegado esos extraterrestres a la Tierra.

Dos estupendos actores

Lo bueno de esta precuela es que Lupita Nyong'o (ganadora del Oscar por 12 años de esclavitud) y Joseph Quinn (Strangers things), son dos estupendos actores que están a la altura del enorme desafío que supone interpretar sin apenas hablar (casi siempre usan las miradas para comunicarse entre ellos y los entendemos perfectamente).

Otra novedad es que, mientras los personajes anteriores sabían a qué se enfrentaban y cómo sobrevivir, ellos tendrán que ir descubriéndolo sobre la marcha, con la consiguiente intriga.

Y es que, esta película vuelven a ser 100 minutos de tensión constante, durante los que el nuevo director, Michael Sarnoski (Pig, 2021), consigue mantenernos en vilo ante cualquier ruido que los protagonistas pueda provocar, por error, y que puede ser el último para ellos. John Krasinski fue el encargado de elegir a este nuevo realizador y ejerce como productor en la película, por lo que la continuidad está garantizada.

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Una película en la que los sustos son lo de menos, frente a esa constante tensión dramática, y que nos demuestra que, a veces, en el género fantástico, lo más terrorífico no son los ruidos sino el silencio, que no suele presagiar nada bueno.

La película llega a los cines este jueves, 27 de junio.

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

El comienzo de la invasión

La película nos cuenta la historia de Samira (Lupita Nyong'o), una joven enferma que, ante su inminente muerte, ha perdido cualquier interés por la vida. Lo único que la consuela un poco es su gato Frodo. Cuando hace una visita a la ciudad, junto a otros enfermos, se producirá esa invasión y Lupita descubrirá una fuerza que no tenía, aunque no sea para luchar por su supervivencia, sino para proteger a los demás, como al personaje de Joseph Quinn, un joven al que se encontrará por el camino. Ambos acabarán protegiéndose mutuamente ante los extraterrestres y luchando para que Samira pueda cumplir su último sueño, comerse un trozo de pizza de su pizzería favorita (luego averiguaremos por qué esa obsesión).

En el prólogo de la película se nos recuerda que Nueva York es una de las ciudades más ruidosas del mundo, lo que ya nos prepara para el festín que los extraterrestres se darán de carne de neoyorkinos. Aunque, como decimos, ese terror no se consigue con escenas violentas ni gore, sino con la tensión que las precede.

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Las anteriores películas estaban ambientadas en bosques. Por eso, ver a los neoyorkinos avanzando por las destrozadas calles de Nueva York, y cubiertos de polvo, como si fueran zombis de The Walking dead, sigue siendo impresionante, aunque lo hayamos visto en muchas películas.

Destacar la aparición del actor Djimon Hounson (Diamante de sangre, Guardianes de la Galaxia) que ya aparecía en la segunda entrega, por lo que es una especie de puente entre las anteriores películas y esta.

Y ese homenaje a la saga de Alien, en forma del gato al que se pasan protegiendo toda la película y al que los extraterrestres no parecen prestar la menor atención (será por lo silenciosos que son los mininos comparados con los humanos).

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

Fotograma de 'Un lugar tranquilo'

En fin, una película que mantiene la tensión y el suspense de las anteriores, y que nos garantiza algún que otro sobresalto en la butaca. Y que acierta en llevar el escenario a la majestuosa Manhattan, pero manteniendo el foco en apenas dos personajes.

Y es que, como en toda la saga, lo más importante son esos personajes enfrentados a situaciones límite. Aunque no sean una familia, consiguen que nos identifiquemos completamente con ellos. Destacar el excelente trabajo de Lupita Nyong'o en su frágil (pero fuerte) personaje.

“Si te oyen, te dan caza. La supervivencia depende del silencio. No hagas nunca un ruido. Nunca salgas del camino que conoces. Y más te vale estar preparado para correr” Seguid estos consejos e igual lográis sobrevivir a esta emocionante y trepidante precuela.

Cartel de 'Un lugar tranquilo. Día 1'

Cartel de 'Un lugar tranquilo. Día 1'