Enlaces accesibilidad
Bolivia

Luis Arce afirma que llamó "al compañero Evo Morales" para advertirle del "intento de golpe de Estado"

  • El mandatario ha señalado que al entender los militares querían tomar "el mando del país" decidió llamar a Morales
  • El destituido jefe militar ha indicado que su intención era "cambiar el gabinete de Gobierno" y "restablecer" la democracia

Por
El presidente de Bolivia, Luis Arce.
El presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Luis Gandarillas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha dicho este jueves que llamó "al compañero Evo Morales" para advertirle del "intento de golpe de Estado" que fue encabezado el miércoles por el destituido jefe militar Juan José Zuñiga, y ha agregado que a pesar de sus diferencias siguen siendo "compañeros".

"Podemos tener nuestras diferencias (...) me comuniqué con él para que tome sus recaudos", ha afirmado Arce.

El mandatario boliviano ha descrito este jueves en una conferencia de prensa en la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo, en la ciudad de La Paz, cómo él y su gabinete vivieron el "intento de golpe de Estado" comandado por Zuñiga.

Arce ha señalado que al entender que Zuñiga y otros militares querían tomar "el mando del país" decidió llamar a Morales. "Fue una comunicación muy corta, teníamos que organizarnos", ha señalado el mandatario de Bolivia, quien ha repetido que a pesar de las diferencias lo llamó como compañero porque "eso somos", para que pudiera protegerse, ha sentenciado.

17 militares detenidos

Zuñiga junto a un grupo de militares armadas y encapuchados derribó la tarde del miércoles la puerta de la sede del Gobierno de Arce. Durante la acción, el destituido jefe militar ha indicado que su intención era "cambiar el gabinete de Gobierno" y "restablecer" la democracia en el país andino.

Tras varias horas de tensión, Zuñiga se replegó junto a sus seguidores, posteriormente fue capturado por la Policía junto a otros 16 militares y ahora son acusados de un "intento de golpe de Estado".

Luis Arce ha indicado que la principal diferencia entre él y el expresidente Evo Morales es la forma en la que ven al partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS). "El organismo le pertenece al instrumento social y no a una persona", ha mencionado Arce.

Arce y Morales están distanciados desde finales de 2021 y sus diferencias se profundizaron el año pasado por la realización de un congreso nacional del partido en el que, en ausencia del mandatario y de sus sectores leales, el expresidente fue ratificado como líder del MAS y nombrado “candidato único” para las elecciones de 2025. 

El presidente no asistió al encuentro al considerar que las organizaciones sociales, base del partido, no estaban bien representadas. 

En los últimos meses, Morales ha llamado a Arce "el peor presidente de la historia del país", mientras que el presidente calificó a Morales como "su principal opositor".