Enlaces accesibilidad

Nueve heridos y miles de personas sin electricidad tras el terremoto en el sur de Perú

  • El epicentro del sismo ha sido a 54 km al suroeste del distrito costero de Yauca, en la región de Arequipa
  • Se ha sentido, aunque de un modo notablemente más ligero, en Lima donde viven un tercio de los peruanos

Por
Perú emite una alerta de tsunami tras un terremoto
Imagen de archivo de la costa peruana frente a Lima. GETTY IMAGES

El sismo de magnitud 7.0 que ha golpeado la región Arequipa, al sur de Perú, ha dejado, hasta el momento, nueve heridos leves, el corte de electricidad a más de 3.500 usuarios y daños menores en puentes, vías y casas, según el reporte recibido este viernes por la mandataria, Dina Boluarte.

Perú emitió una alerta de tsunami tras un terremoto que ha sacudido la sureña región de Arequipa, según ha informado la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del país en la red social X (magnitud 7,2, según el Servicio Geográfico de Estados Unidos, USGS). No obstante, un portavoz de la Dirección de Hidrografía y Navegación confirmó que la alerta de tsunami fue cancelada a las 04:46 horas de este viernes (09:46 GMT) porque no se formó ninguna ola que genere peligro, tras monitorear la marea por cuatro horas después de producido el sismo.

El sismo, que ha tenido una intensidad VI en la escala de Mercalli, se ha producido a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos terremotos de magnitud 5,7 y 5.

El sismo también se ha sentido, aunque de un modo notablemente más ligero en Lima, donde viven un tercio de los peruanos.

La jefa de Estado se ha conectado vía virtual desde China, donde realiza una visita oficial, con las autoridades regionales de Arequipa para conocer el estado de la población y de las ciudades de Arequipa e Ica afectadas por el movimiento telúrico. Boluarte ha afirmado que, apenas conoció del suceso, se puso en contacto con Adrianzén para poder atender a los afectados.

Un representante de Defensa Civil en Arequipa ha informado a Boluarte que hay nueve heridos que han sido atendidos en hospitales del Ministerio de Salud y que ya han sido dados de alta.

Sobre los daños en las viviendas, han reportado a Boluarte que está en proceso de confirmación la existencia de paredes colapsadas en las ciudades de Chincha (Ica) y Yauca (Arequipa), cerca al epicentro del sismo.

El reporte de daños también incluyó el corte de electricidad a más de 3.500 usuarios en Chincha, tramos de carreteras restringidos y la suspensión de clases escolares en la provincia arequipeña de Caravelí para verificar el estado de las escuelas.

El Gobierno peruano lleva ayuda humanitaria a la zona afectada

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, ha encabezado este viernes una misión para llevar ayuda humanitaria en un avión de la Fuerza Aérea al distrito de Yauca, en la sureña región de Arequipa, para atender a los afectados por el sismo.

Adrianzén y el ministro de Defensa, Walter Astudillo, llegaron a la provincia de Caravelí para coordinar con las autoridades locales las acciones de respuesta y la entrega de ayuda para los afectados por el movimiento telúrico, que ha tenido al menos seis réplicas en las horas siguientes.

El ministerio de Defensa ha informado que las autoridades llegaron en un avión militar con un cargamento de 4,2 toneladas de frazadas para ser entregadas a los afectados, dado que en esa región atraviesan por la temporada invernal.

También se dispuso que 88 efectivos de la Compañía de Intervención Rápida para Desastres de los Grupos de Artillería de Campaña N° 503 y N° 116 del Ejército se movilicen al distrito de Yauca para apoyar a la población afectada en coordinación con la autoridad local.

Antes de llegar a Caravelí, el primer ministro y Astudillo se dirigieron a Ica, región vecina a Arequipa, para reunirse con el alcalde de Marcona, Joel Rosales, después de reportar daños en su jurisdicción y hacer las coordinaciones intersectoriales para las atenciones.

"El Gobierno viene atendiendo la situación reportada en Arequipa desde el primer momento", coordinando las acciones de respuesta, señaló el ministerio de Defensa.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.