La Guardia Civil desarticula una red internacional de tráfico de angulas precocinadas
- Exportaban anguila europea —angula— a México saltándose las restricciones a través de empresarios españoles
- Hay una persona detenida y otras diez investigadas en las provincias de Guipúzcoa, Madrid y Badajoz
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal presuntamente dedicada al comercio internacional e ilegal de angulas precocinadas, en una operación en la que ha sido detenida una persona y se investiga a otras diez, además de seis empresas, en las provincias de Guipúzcoa, Madrid y Badajoz.
La investigación comenzó a principios de este año después de que los agentes constataran la exportación de ejemplares cocinados de angulas (anguila europea) a México mediante expedientes aduaneros irregulares, según ha informado este lunes la Dirección General de la Guardia Civil en una nota.
El comercio se efectuaba bajo la infraestructura de la organización criminal investigada, cuyo destino era el consumo humano en el ámbito de la restauración, a través de diferentes establecimientos gestionados por restauradores españoles asentados en el país norteamericano.
Declaraciones aduaneras irregulares
La organización operaba a través de estructuras mercantiles legales ubicadas en España y México que obtenían las autorizaciones para el comercio al segundo país, no comunitario, de angulas cocinadas, todo ello a través de declaraciones aduaneras irregulares. Así lograban acceder a los circuitos automatizados de fiscalización del producto y utilizaban para ello los canales legales existentes, lo que les eximía de todo control físico y documental durante el proceso de exportación de la mercancía.
Con este método, los investigados vulneraban las restricciones que la especie de anguila europea tiene impuesta para su protección dentro de la Unión Europea ante conductas de exportación, con la imposición de cuota cero de exportación fuera de la Unión Europea, lo que prohíbe su salida a terceros países bajo cualquier tipo de estado o formato.
La Operación Pukua ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián y ha contado con el apoyo de las Comandancias de la Guardia Civil de Guipúzcoa, Madrid y Badajoz, bajo la coordinación de Europol.
Las angulas están protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES) y el Reglamento Comunitario del Consejo Europeo, al tratarse de una de las especies autóctonas más amenazadas. Su descenso de población motivó su inclusión en el convenio CITES y el decreto de cupo cero de exportación hacia terceros países.