Enlaces accesibilidad

El IBEX 35 baja el 0,14% y mantiene la cota de 11.900 puntos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca

  • Han destacado las caídas de Banco Santander, inditex y Repsol, mientras Iberdrola, Telefónica y BBVA han terminado con alzas
  • Las bolsas de Londres, Fráncfort y París han cerrado con subidas

Por
Las bolsas europeas abren a la baja tras la investidura de Trump como presidente de EE.UU.
Imagen de archivo de la Bolsa de Madrid EFE/ Altea Tejido

El IBEX 35 ha bajado un 0,14% al cierre de sesión de este martes, pero ha conseguido mantener el nivel de 11.900 puntos. Todo ello, a pesar de la caída que han sufrido parte de los grandes valores y del sector energético. Por su parte, Wall Street ha registrado un alza del 1% tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

La Bolsa española ha pasado todo el día con pérdidas moderadas y por debajo de 11.900 puntos, pero consiguió recuperarlo con la apertura alcista de Wall Street. El barril de petróleo Brent se negociaba a 79,48 dólares a esta hora y bajaba el 0,84%.

De los grandes valores han destacado las caídas del 2,16% de Banco Santander (segunda empresa más bajista del IBEX); Inditex ha cedido el 0,96% (cuarta mayor caída de ese índice) y Repsol el 0,61%. Han cerrado con subidas Iberdrola, del 0,72%; Telefónica, del 0,65% y BBVA, del 0,14%.

Entre las compañías del IBEX que más han caído, y a falta de la concreción de los aranceles y restricciones que vaya a imponer al desarrollo de su negocio el presidente Trump en Estados Unidos, han destacado algunas empresas de renovables y acereras. Al cierre, Solaria ha cedido el 2,26%, seguida por el Banco Santander, mientras que Arcelor ha caído el 1,08%, con Inditex a continuación y Acciona Renovable con el 0,89%.

Por otro lado, han terminado al alza IAG, el 2,05%, mientras que Rovi ha avanzado el 1,79%; Logista, el 1,08 %, Bankinter, el 1,06% y Ferrovial, el 0,94%.

En el mercado continuo se cambiaron títulos por un importe de 906 millones de euros. Grenergy presidió las caídas (con un descenso del 3,42%) y Squirrel las subidas (con un impulso del 4,35%).

Este lunes, el IBEX 35 subió el 0,23%, situándose en niveles del comienzo del pasado mes de diciembre al continuar por encima de 11.900 enteros. La sesión en este caso estuvo marcada por el cese de José María Álvarez-Pallete como presidente de Telefónica, que fue el 'farolillo rojo' de la jornada, anotando una caída del 2,7%. Álvarez-Pallete será sustituido por Marc Murtra, ya expresidente de Indra, compañía que subía casi un 3%.

Alza de las bolsas europeas

La Bolsa de Londres ha cerrado este martes con una subida del 0,33% y sigue por encima de los 8.500 puntos, todo ello tras batir de nuevo su máximo histórico coincidiendo con la investidura de Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda vez. El índice principal londinense, el FTSE-100, ha sumado 27,75 puntos, hasta los 8.548,29 enteros; mientras que el secundario, el FTSE-250 (que agrupa a empresas más pequeñas en general británicas), ha escalado un 0,53%, 108,99 puntos hasta las 20.595,73 unidades.

El DAX 40, el principal selectivo de la bolsa de Fráncfort, ha cerrado por primera vez por encima de los 21.000 puntos en su historia tras subir un 0,25%, sin que la llegada de Trump a la Casa Blanca y la incertidumbre sobre su política comercial afectara al índice germano. El selectivo alemán ha cerrado la jornada con 21.042 puntos frente a los 20.990,31 del día anterior.

El CAC-40, principal índice de la Bolsa de París, ha cerrado este martes con una subida del 0,48%, hasta los 7.770,95 puntos, esperanzada por la posibilidad de que se aplace la imposición de aranceles por parte de Trump a los países de la UE. Un día después de la investidura del presidente republicano, el CAC-40 ha encadenado su sexta sesión al alza, con 23 componentes en verde, uno sin cambios y 16 en rojo.

Por su parte, el Hang Seng de Hong Kong ha subido el 0,9%, mientras que el Nikkei de Tokio ha avanzado el 0,3%. Por su parte, la Bolsa de Shanghái ha perdido un leve 0,05%.

Cae el petróleo y sube el oro

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo ha subido dos centésimas, hasta el 3,136%. La prima de riesgo con Alemania ha terminado en 62,8 puntos básicos.

El petróleo Brent, por su parte, ha caído el 0,84% hasta los 79,48 dólares por barril, afectado por los planes de Trump de recomponer las reservas estratégicas, y ante las amenazas de nuevas tarifas sobre las importaciones provenientes de Canadá y México, según aseguran los analistas de Banca March.

El oro, añaden los mismos expertos, ha recobrado "su rol de activo seguro frente a la incertidumbre ocasionada por la llegada del nuevo presidente de EE. UU." y ha subido un 1,23% al cierre de sesión, hasta los 2.741,5 dólares por onza.