Liberado el español que fue secuestrado en Argelia y llevado a Mali: "Aún estoy en shock"
- El español, identificado como Joaquín Navarro Cañada, se encuentra ya en Argel
- El español fue secuestrado el 14 de enero y trasladado al norte de Mali
El ciudadano español que fue secuestrado la semana pasada en el sur de Argelia y llevado a Mali ha sido liberado, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores. El español ha sido identificado como Joaquín Navarro Cañada. En sus primeras declaraciones tras la liberación, ha dicho sentirse bien pero estar en "estado de shock", y ha agradecido la intervención de las autoridades argelinas.
España y Argelia celebran la liberación
"Confirmamos que el español retenido contra su voluntad en el norte de África ha sido liberado. Los servicios diplomáticos y de inteligencia españoles han trabajado activamente en coordinación con los de la zona para resolver rápida y positivamente el caso", ha informado Exteriores. .
Las autoridades argelinas, por su parte, han informado de que los servicios de seguridad del Ejército han recibido al español "en buen estado de salud".
Tras ser entregado al Ejército argelino, ha sido transportado en avión privado desde el aeropuerto de Tin Zaouatine hasta la base aérea de Boufarik (a unos 40 kilómetros de la capital, Argel), y de ahí a la capital, donde ha sido recibido por el embajador español.
El español dice estar en "estado de shock"
En sus primeras declaraciones, Navarro ha manifestado estar aún "en shock". "Os pido la compresión; sigo en estado de shock y necesito algunos días para poder recuperar un estado de calma y de tranquilidad que realmente necesito; en todo caso, os agradezco a todos. Me he sentido acogido y amado", han sido sus primeras declaraciones en la sede del Ministerio de Exteriores de Argelia junto al embajador español, Fernando Morán Calvo-Sotelo.
"Estoy muy contento de estar aquí, primero tengo que agradecer a las autoridades argelinas por su amabilidad, su seguridad en todo momento, en particular, el presidente de la República", ha añadido.
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha agradecido a los servicios de seguridad y a los miembros del Ministerio de Defensa Nacional "por su eficacia y confidencialidad durante el operativo".
Secuestrado por una banda armada y liberado por los tuaregs
El hombre fue secuestrado por una banda armada de cinco individuos el pasado 14 de enero mientras se encontraba en un viaje turístico en la zona fronteriza entre Argelia y Malí. Se especula con que el objetivo de los secuestradores era intercambiarlo por dinero con alguno de los grupos armados que operan en el Sahel.
El Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuaregs activos en el norte de Mali, informó el martes de que habían conseguido liberar al español del grupo que lo retenía.
El FLA es una coalición de grupos de etnia tuareg que busca la independencia del norte de Mali (llamado Azawad por los tuareg) y se enfrenta al gobierno central de Bamako. El grupo se ha manifestado en contra de los secuestros de extranjeros en el Sahel, que considera "acciones criminales". Concretamente, condenó el secuestro del español como "un acto grave e inadmisible que busca empañar la imagen de la población pacífica".
Una mujer de nacionalidad austríaca fue secuestrada el pasado día 11 de enero por hombres armados desconocidos cerca de su domicilio y de la oficina de Cáritas en Agadez, en el norte de Níger, y sigue en paradero desconocido.
El Sahel se ha convertido en una zona inestable en la que actúan los ejércitos regulares de los países del área, varios de ellos gobernados por juntas militares; milicias tribales y grupos yihadistas con afiliaciones con Al Qaeda o el Estado Islámico.