'Mala influencia': el cine apuesta por las historias románticas escritas por fans
- Estas historias, que tienen una gran base de seguidores, buscan llevar sus millones de lectores al cine
- El relato original fue escrito bajo un pseudónimo de un escritora anónima
Las historias románticas cambian con el tiempo: empezamos con Romeo y Julieta de Shakespeare, seguimos con Jack y Rose de Titanic y ahora estamos en la era donde los fans son aquellos que escriben estas aventuras y las publican en Internet. Este contenido, conocido como fanfics ("ficción de fan" en español), está siendo un furor online y cada vez tienen más seguidores que se ven embelesados por historias de amor donde se utilizan estereotipos y tramas lineales, pero que, a pesar de la simpleza de estas tramas, gustan a los lectores.
Mala influencia es la consecuencia de cómo una plataforma donde cualquiera puede escribir (en este caso, Wattpad) ha convencido a Netflix con 48,8 millones de lecturas para traspasar esta historia del texto a la pantalla. Aquí encontramos a los arquetipos del chico duro y atormentado frente a la chica pija "niña de papá". Una trama mil veces vista durante décadas que ha encontrado el foco actual en una fiel legión de lectores online.
RTVE.es ha podido hablar con la persona encargada de navegar este barco, la directora Chloé Wallace, y con los grumetes que le han dado el toque de amor rebelde a esta historia: los actores Eléa Rochera y Alberto Olmo.
"Me parecía divertido hacer una peli adolescente con una mirada femenina"
La directora y los actores nos atienden con unas sonrisas únicas que solo se ven cuando realmente se está orgulloso de un proyecto: este es el caso. Le preguntamos a Chloé Wallace, directora de otras series adolescentes románticas como Un cuento perfecto, sobre cómo es adaptar un fanfic al cine:
"No es un proyecto que naciera de mí. No leí la idea y pensé: 'Dios mío, tengo que hacer esta película'. Es un encargo, la productora, Nadie es perfecto, me la ofreció y a mí me parecía divertido hacer una peli adolescente con una mirada femenina porque no hay muchas pelis de adolescentes que estén dirigidas y escritas por mujeres", confiesa.
La autora de la novela es anónima
La historia original fue escrita por el usuario @Teensspirit. Bajo esta apodo, esta persona (que se identifica como "escritora anónima") creó este producto con millones de lecturas a sus espaldas. A día de hoy, se desconoce quién está detrás de este éxito.
Wallace ve cierta diversión en el anonimato: "Me parece súper divertido porque parece que puedes hacer lo que sea y la responsabilidad está en el nombre que elijas, el cual puede ser el tuyo o no. Lo respeto un montón porque tener tu nombre relacionado con algo ata bastante. Dirigir es más complicado, pero te puedes poner una máscara o un gorro", indica entre risas. "Elijo proyectos que, aunque sean encargos, me rodeo de gente que me gusta. No suelo hacer proyectos por los cuales tendría que esconderme", concluye.
Rochera y Olmo también están impresionados con este hecho. "Es curioso que no se conozca al autor. Eso pasaba antiguamente, como cuando una mujer tenía que poner un pseudónimo con un nombre común en hombres para que la gente leyese su libro. De todas formas, creo que en Wattpad se escribe mucho 'en anónimo'", indica Olmo.
Estereotipos que gustan
El chico malo de barrio y la niña pija de clase alta. Dos tópicos utilizados cientos de veces en la ficción pero que han tenido una esencia propia en Mala influencia, según indican sus protagonistas: "Es un estereotipo y un cliché que se ha visto un montón en películas y era parte de la novela. No puedo alejarme de ello, estoy haciendo una adaptación, no una película original. Pero sí que quería darle un toque para que no fuera tóxico, oscuro, que él no la hablara mal a ella... Dentro del contexto de "malote" y "niña de papá" quería que se saliesen un poco de esos roles, aunque sean parte de un estereotipo clásico".
Alberto Olmo ha confesado que "casi todos los adolescentes empezamos siendo un poco tóxicos", sin embargo, añade que, respecto a ambos personajes, "ella no ha elegido ser una pija ni yo he elegido ser un quinqui".
"Lo que les hace chocar es que vienen de mundos muy diferentes. Tampoco es que se odien de una manera loca. Tienen mucho juicio el uno sobre el otro: ella cree que él es un macarra de barrio y él piensa que ella es una niña pija. Conforme pasa el tiempo, se dan cuenta de que no todo se basa en el exterior".
El proceso de casting
Encontrar a actores que encajen con la idea que se tienen sobre los personajes puede resultar un auténtico reto durante la preproducción de un proyecto. Wallace sabía qué buscaba y encontró en Alberto Olmo y Eléa Rochera a la pareja adecuada. "Con el personaje de Eros buscaba una mirada muy concreta y Alberto la tiene. También una capacidad de ser un tipo malote pero vulnerable", indica.
"El personaje de Reese nos costó más encontrarlo. Quería que ella tuviese una fragilidad obvia, pero también una fuerza que le impidiese romperse y Eléa era la indicada". Un proceso de selección donde "lo principal era que los dos tuviesen muchísima química". Por su parte, Rochera se hizo con el papel y confiesa cómo afronta este tipo de pruebas: "Cuando me llega un casting intento jugar y ser lo más natural posible".
"Estamos perdiendo ideas originales para hacer adaptaciones"
Wallace está preparando su próximo proyecto junto a la cantante Aitana, ya que va a dirigir un documental protagonizado por la cantante. Con una carrera en ascendencia, le preguntamos si estaría dispuesta a seguir dirigiendo fanfics adaptados al cine.
"Siento un poco de conflicto: por un lado, es muy guay porque le da una oportunidad a la gente de ver una película de su fanfic. Por otro lado, siento que muchas plataformas y estudios están apostando por adaptar cosas todo el rato pero se está perdiendo el contenido original. Hay mucho de lo mismo. El guion original es una cosa nueva que me da pena que perdamos. Luces y sombras entre las dos cosas", confiesa entre risas.
Ante la adaptación de una historia de tal éxito, existe la duda de si tomaron en cuenta las opiniones de los seguidores. Wallace confirma que hicieron "un estudio de recopilación de comentarios y tuvimos ciertas cosas en cuenta a la hora de escribir el guion". No obstante, sabe que "es imposible contentar a tanta gente".
"Al principio, me tomé el proyecto demasiado en serio"
"Los personajes tienen preguntas internas entre los dos: ella intenta salir hacia su confianza y él hacia la luz desde su oscuridad. Eros aprende de Reese y Reese aprende de Eros".
Con casi 50 millones de lecturas, hay una gran expectativa sobre esta película, factor que generó cierta presión sobre Alberto Olmo a la hora de involucrarse en el proyecto: "Al principio, en el proceso de ensayo y las primeras semanas de rodaje, si que me dio bastante fuerte. Le di demasiada importancia. Cuando un proyecto tiene tanta expectativa mediática pensé: 'A ver si va a ser una decepción para la gente'. Fui exigente conmigo y con todos, hasta que me relajé y pensé: 'Que pase lo que tenga que pasar'.
Por otro lado, Rochera confiesa no haber estado tan pendiente de las expectativas, sino de concentrarse en su trabajo actoral: "Yo simplemente pensaba en cómo sacarme las castañas del fuego como actriz. Poco a poco, fui cogiendo confianza con el equipo", indica Rochera.
¿Secuela a la vista?
¿Entretenimiento o mensaje profundo? Ante esa disyuntiva, despeja las dudas: "Nunca la planteamos como una película educativa, con un mensaje. Una vez la ves, pueden haber varios mensajes: tus amistades siempre van a estar ahí para ti, diferencia de clases, no todo el mundo es tan bueno ni tan malo como parece... Pero no es una película en la que queramos hacer demagogia de nada".
Lo sorprendente es que, los protagonistas, creen que en la mezcla entre ocio y moraleja. "Se ha aprovechado el entretenimiento para dar un mensaje de educación adolescente: cómo te relacionas con tu pareja, con el sexo...", indica Olmo.
Ante la posibilidad de una secuela, Olmo guiña el ojo a su representante e indica que "sí haría Mala influencia 2". Entre risas, Rochera se une al comentario y ambos muestran su entusiasmo por continuar la historia de Reese y Eros.
Con una promesa lanzada al aire (vernos en la promoción de Mala influencia 2), directora y actores continúan la promoción de una película que los espectadores podrán disfrutar el próximo 24 de enero en cines.