Enlaces accesibilidad

Un ataque aéreo de EE.UU. en Siria mata a un alto cargo de un grupo afiliado a Al Qaeda

  • El asesinado es Muhammad Salah al-Za’bir, un alto funcionario de la organización terrorista Hurras al Din
  • El Mando Central de Estados Unidos que "persiguiendo y matando o capturando a terroristas"

Por
Un hombre descansa en su tienda en la ciudad de Alepo, Siria
Un hombre descansa en su tienda en la ciudad de Alepo, Siria AP/Khalil Hamra

El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) ha dicho este jueves que ha matado a un alto cargo de un grupo militante de la organización Hurras al Din (Guardianes de la Religión), un grupo afiliado a Al Qaeda en Siria, en un ataque aéreo en el noroeste sirio.

"Las fuerzas de Centcom llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el noroeste de Siria, en el que atacaron y mataron a Muhammad Salah al-Za’bir, un alto funcionario de la organización terrorista Hurras al Din, una filial de Al-Qaeda", ha informado el comunicado.

El ataque aéreo fue parte de su "compromiso de interrumpir y degradar los esfuerzos de los terroristas para planificar, organizar y llevar a cabo ataques contra civiles y personal militar de los Estados Unidos".

"El Centcom seguirá persiguiendo y matando o capturando a terroristas, y defendiendo nuestra patria, contra grupos que conspiran para atacar al personal estadounidense y aliado", ha dicho el general Michael Erik Kurilla, comandante de la entidad.

Hurras al Din anuncia su disolución

La organización Hurras al Din había anunciado este martes su disolución, de acuerdo a una decisión del comando central de la formación extremista, casi dos meses después del derrocamiento del depuesto presidente sirio, Bachar al Asad.

"Por una decisión del emir del comando central de Al Qaeda, declaramos la disolución de la organización Guardianes de la Religión (rama de Al Qaeda en Siria)", indicó el liderazgo de Hurras al Din en un extenso comunicado.

Tras su disolución, el grupo advirtió a los suníes de la región de no "bajar las armas y prepararse" para la "siguiente fase" en una tierra "de la grandes batallas, un cementerio para los tiranos y colonizadores", así como un territorio de los "musulmanes en su lucha contra los judíos y contra aquellos que les siguen como enemigos de la religión".

Agradeció a los miembros de Hurras al Din por los "esfuerzos" realizados y las "dificultades" que han tenido que atravesar en este camino. Asimismo, prometió que seguirán siendo "soldados" en caso de que haya que "responder ante cualquier llamada de apoyo en cualquier parte de tierras musulmanes".

Hurras al Din es una fuerza asociada a Al Qaeda con base en Siria, sobre todo en el noroeste del país, que surgió en 2018 tras la escisión de varias facciones de Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe), grupo cuyo líder es Ahmed al Sharaa, el actual líder de facto de Siria y que encabezó la ofensiva que derrocó a Al Asad.

Estados Unidos ha llevado a cabo en los últimos años ataques contra miembros de Hurras al Din, organización que juró lealtad a Al Qaeda y compartía las aspiraciones de llevar a cabo atentados contra intereses occidentales.