'Cuando un globo vuela', el cuento que anima a vivir sin miedo y explorar el mundo
- La editorial Kolima publica este cuento ilustrado en español, inglés y coreano
- Cuando un globo vuela es el primer libro de su autora, Ainhoa Baigorri


"Antes del despegue, vivía pegado a otros globos. Decidí cambiar de aires y escogí como acompañante a un conejo grande y rosa."
Así empiezan las aventuras de Cuando un globo vuela, un cuento que ayuda a los más pequeños a afrontar sus miedos y enfrentarse a las dificultades. Publicado por la editorial madrileña Kolima Books está escrito por Ainhoa Baigorri, traductora y profesora, y reúne sus "dos pasiones, que son los idiomas y el escribir".
El libro en un formato cuadrado es una edición trilingüe en español, inglés y coreano e incluye al final un código qr para escuchar el relato en cada uno de los tres idiomas.
Todos los globos juntos
Cuando un globo vuela narra las peripecias y los obstáculos que se encuentra un globo mientras es arrastrado por el viento. Esta historia enseña a los niños la importancia de atreverse a volar y explorar nuevas posibilidades en la vida, incluso cuando resulta difícil y da miedo.
En una entrevista con RTVE.es, la autora cuenta que escribió esta historia hace ya varios años, en 2017. A raíz de un drástico cambio vital: "Yo vivía en Corea y con mi marido Sanghyun Choi nos tuvimos que volver". Ha vivido "muchas aventuras en varios sitios" como Japón, Corea y Brasil, y la inspiración viene de sus vivencias anteriores.
"Suspendido en el aire, vi por vez primera el paisaje. Antes solo había visto globos".
Ilustración del cuento.
La escritora señala que este libro es un cuento infantil porque es un álbum ilustrado y está dirigido a niños, pero "también es para adultos porque tiene mucha simbología detrás", ya que invita a salir de la “zona de confort” en la que poco a poco nos instalamos para "aprovechar todo lo que la vida te puede dar".
Baigorri cree que la historia del globo enseña que "en la vida hay a veces que afrontar momentos malos y que hay que aprender a superarlos para poder luego enriquecerse y desarrollarse como persona".
"Traté de unirme a ellos, pero yo era diferente. Aquel no era mi sitio".
Ilustración de cocos.
Este cuento permite varias lecturas. Escrito con palabras "bastante sencillas", el relato es "muy visual, muy gráfico" y se puede "empezar a leer a una edad muy temprana". Para Baigorri, tiene un valor de "parábola" y con el tiempo "lo puedes revisitar y verlo desde otra perspectiva", al pasar un momento complicado en la vida "lo ves de otra manera".
Pone como ejemplo a una amiga que ha superado un cáncer grave en dos ocasiones y que, al leer el cuento, "se lo llevó a su terreno totalmente" y se sintió muy identificada. La autora reconoce que no estaba pensando en el proceso de una enfermedad, pero que es "un cuento muy versátil".
Ilustración de un camaleón.
La ilustradora de Cuando un globo vuela es Itziar Baigorri, la hermana mayor de la autora, que fue decisiva para que el libro llegara a buen puerto. Licenciada en Bellas Artes y diseñadora gráfica, en 2017, le pidió a Ainhoa una historia de las que guardaba en el cajón: "Dame algo que lo voy a ilustrar y vamos a intentar moverlo".
El cuento recorre los cuatro grandes obstáculos que toda persona va a tener que enfrentar en algún momento en su vida. La escritora apunta que "cada vez que te pasa algo tienes solo dos opciones que son dejarte caer o tirar para arriba. Si tú realmente llegas a superar todos los obstáculos y tiras para arriba, al final tienes un premio".
"Una gota grande, tan transparente como el agua, saltó y se me pegó".
Ilustración de una ola.
Al globo protagonista le pasan muchas cosas, pero Baigorri considera que "a nosotros en la vida nos pasan millones de cosas también". En resumen, cree que este cuento tiene "un mensaje muy optimista, muy positivo" y puede ayudar a los lectores a superar las dificultades.
"Y empecé de nuevo a subir, y subir, y subir."
Ficha del libro
Título: Cuando un globo vuela
Autora: Ainhoa Baigorri
Ilustradora: Itziar Baigorri
Editorial: Kolima Books
Edición: Trilingüe en español, inglés y coreano