Enlaces accesibilidad

Salman Rushdie declara en el juicio contra su agresor: "Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas"

  • Hadi Matar se enfrenta a una pena máxima de 25 años de cárcel
  • El 12 de agosto de 2022, apuñaló a Rushdie en una conferencia y el escritor perdió un ojo

Por
Comienza el juicio contra el joven que apuñaló quince veces al escritor Salman Rushdie

El escritor Salman Rushdie compareció este martes en el Tribunal del Condado de Chautauqua en Mayville (norte del estado de Nueva York) durante el juicio contra Hadi Matar, el joven estadounidense-libanés que intentó asesinarlo el 12 de agosto de 2022, mientras participaba en una conferencia cultural en este mismo municipio.

"Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas", ha confesado Rushdie durante su testimonio en el juicio. El escritor ha dado detalles de cómo sucedió el intento de asesintato indicando que vio "una gran cantidad de sangre manchaba mi ropa".

Ilustración de Salman Rushdie en su testimonio, sentado con traje y corbata, ajustándose las gafas con la mano derecha.  Trazos de lápices o pasteles, fondo con detalles de sala de juzgado.

Representación del juicio durante el testimonio de Salman Rushdie este martes. AP / Elizabeth Williams

"Gritaba de dolor al recibir las puñaladas"

"Me di cuenta de que alguien con ropa oscura y máscara subió al escenario. Cuando se acercó, vi que tenía el pelo oscuro y unos ojos que me miraban como con ferocidad", ha relatado Rushdie, cuyas declaraciones han abierto la segunda sesión del juicio y que al mencionar la palabra "ferocidad" fue objetado por los abogados de oficio de Matar.

Asimismo, el escritor narró que "gritaba de dolor al recibir las puñaladas" y que la primera que sintió fue la que se produjo en el ojo, seguida de la del cuello. Ruhsdie escribió el libro Los versos satánicos en 1988. Esta obra provocó que el régimen teocrático iraní emitiese una fetua en 1989 que pedía su cabeza y que hizo que el escritor necesite protección desde entonces.

El escritor Salman Rushdie con unas gafas con un cristal negro en el ojo derecho

El escritor Salman Rushdie con unas gafas con un cristal negro en el ojo derecho

"Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas", ha confesado. "Me golpeó varias veces, otra media docena veces. En algún momento pensé que me estaba muriendo", ha apuntado.

Ese fue mi pensamiento inmediato".No podía ser con el puño porque vi que una gran cantidad de sangre manchaba mi ropa. Me golpeaba y acuchillaba repetidamente", ha declarado el autor de origen indio, quien contó que recibió un tratamiento hospitalario intensivo en el que necesitó "estar conectado a un ventilador durante las 24 horas del día" y que el posoperatorio fue muy "duro", al experimentar "importantes problemas para caminar".

En la intervención de Rushdie ante el tribunal, ha detallado cómo el arma percutía sobre su ojo, cuello, mano, pecho y muslo. Según el escritor, perdió la consciencia hasta "prácticamente el día siguiente" y requirió cuidados médicos durante "los siguientes 17 días".

Amenazado de muerte

Nacido en la India en el seno de una familia musulmana de Cachemira, Rushdie. Pasó la mayor parte de la década de 1990 escondido en el Reino Unido después de recibir amenazas de muerte por su novela de 1988 titulada Los versos satánicos.

La novela impulsó al ayatolá Ruhollah Jomeini, entonces líder supremo de Irán, para emitir una fatua llamando a los musulmanes a matar a Rushdie por lo que dijo que era una blasfemia contra el Islam.

El libro de Rushdie, prueba en el juicio

Pasada la primera hora de la intervención de Rushdie, el fiscal de distrito del Condado de Chautauqua, Jason Schmidt, se dispuso a cambiar el foco y abordar entonces el contenido del último libro del autor, Cuchillo.

Salman Rushdie presenta su libro

Salman Rushdie posando junto a su libro: 'Chuchillo'. AFP / Tobias Schwarz

"Son unas memorias donde revelo cómo viví todo este incidente", ha afirmado el autor. El libro recrea una conversación con su agresor y había sido citado por la defensa de Matar como una obra que condicionaba al jurado y que debía evitarse durante el proceso para conseguir “un juicio justo”.

Asimismo, a lo largo de la sesión, los abogados de Matar interrogaron a Rushdie, con una estrategia basada en la posibilidad de que el aturdimiento del autor le habría podido hacer mezclar recuerdos. "La memoria falla a veces, pero cada vez que me estoy explicando sobre algún punto, estoy matizando si tengo un recuerdo exacto o si pueden estar viciados. Por eso no he asegurado nada acerca de los segundos posteriores al ataque", se ha defendido Rushdie.

Matar se declara, a sí mismo, no culpable

Matar, que se ha declarado no culpable de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado, entró en la sala —al igual que en la sesión de ayer— pronunciando un mensaje a favor de la causa palestina: "From the river to the sea, Palestine will be free" ("Del río hasta el mar, Palestina será libre"), dijo a las cámaras el acusado bajo la mirada de la actual esposa del autor, la también escritora Rachel Eliza Griffiths.

Imagen de una audiencia judicial: el acusado, con camisa azul y expresión seria, sentado a una mesa con papeles, una botella de agua y otros objetos.

Hadi Matar, el pasado 4 de febrero en Nueva York, durante el juicio por el intento de asesinato a Salman Rushdie. AP Photo / Adrian Kraus

Segundos después, apareció en la sala Rushdie, enfundado en un traje oscuro y corbata gris, con gesto serio. En el intento de asesinato, ocurrido en Chautauqua Institution, un recinto para celebraciones de eventos que se encuentra a apenas cinco minutos en coche del tribunal, Rushdie sufrió hasta doce puñaladas en su ojo, cuello, pecho y mano, perdiendo la visión de su ojo derecho y parte de la motricidad de la mano izquierda. "Me miraba con ferocidad", ha dicho Rushdie.