Envían a prisión a un guardia civil jubilado acusado de matar a su mujer en Canarias durante el confinamiento
- El presunto crimen se habría producido en abril de 2020 en un municipio de Gran Canaria
- El Juzgado de Violencia sobre la Mujer ha dictaminado prisión provisional, comunicada y sin fianza
- El 016 es el teléfono de atención a víctimas, gratuito y no deja huella en la factura; el correo: 016-online@igualdad.gob.es
Prisión provisional comunicada y sin fianza para el guardia civil jubilado acusado de haber matado presuntamente a su esposa en San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, el 18 de abril de 2020, para luego descuartizar su cadáver y esparcir los restos durante varios días en distintos puntos de la isla.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), el acusado se ha acogido a su derecho a no declarar. Ha sido la juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer del municipio la encargada de decretar la prisión para el hombre, que está siendo investigado por un delito de homicidio.
El detenido ha confesado el crimen
Por su parte, fuentes cercanas a la investigación han apuntado que la detención se produjo a lo largo de esta semana y que los hechos se remontarían al año 2020, en plena pandemia.
En este sentido, según ha adelantado el periódico Canarias7, el propio hombre habría confesado a la Policía que el suceso se produjo durante el transcurso de una disputa con su mujer. Según su relato, la discusión derivó en un forcejeo en el que esta cayó y murió, supuestamente, al golpearse la cabeza.
Posteriormente, el ahora investigado habría descuartizado el cuerpo y se habría deshecho de los restos durante varios días para denunciar luego la desaparición, haciendo creer que se trataba de una marcha voluntaria.
Si sufres violencia de género pide ayuda en el 016
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y los 365 días al año. Además, el servicio está disponible en 53 idiomas diferentes. Así como, se presta atención mediante el correo 016-online@igualdad.gob.es y a través de WhatsApp con el número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 y a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder realizar una llamada se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.