Una estampida "sin precedentes" en la estación de trenes de Nueva Delhi deja al menos 18 muertos
- Los pasajeros intentaban acceder a un tren especial para comenzar la peregrinación a un festival hindú
- Las autoridades han anunciado que se iniciará una investigación de alto nivel


Al menos 18 personas han muerto este sábado en una estampida ocurrida en la estación de ferrocarril de Nueva Delhi. Entre los fallecidos hay varios niños (son cuatro los menores de edad) y catorce mujeres, según The Times of India.
La convocatoria del festival hindú de Kumbhamela, que se celebra cada doce años y está previsto para el próximo 26 de febrero de este año, ha sido el origen de una masificación "sin precedentes" en los andenes, en palabras de las autoridades gubernamentales y también de trabajadores de la estación. Dos de los trenes del peregrinaje fueron retrasados por la excesiva acumulación de gente, lo que provocó un movimiento repentino y la fatal avalancha, según informa la televisión india NDTV.
Todo comenzó sobre las 20.00 horas (15.30 horas en la España peninsular) entre los andenes 14 y 15 de la estación, donde los pasajeros esperaban para subir a los trenes con destino Prayagraj, el lugar de turno de la peregrinación de Kumbhamela. Cuando el tren comenzó a llenarse, se hizo evidente que no cabía toda la gente presente y comenzaron los empujones.
Anuncian una investigación de alto nivel
El ministro indio de Ferrocarriles, Ashwini Vaishnaw, ha anunciado en su cuenta de X que se ha ordenado una investigación de alto nivel, junto a otros mensajes de condolencias por las víctimas y de servicio público. También el primer ministro, Narendra Modi, ha trasladado su pesar por la estampida en la estación de ferrocarril de Nueva Delhi. Pienso en todos los que han perdido a seres queridos. Rezo por la rápida recuperación de los heridos. Las autoridades están ayudando a los afectados", ha asegurado.
El gobernador de Delhi, por su parte, ha aseverado a través de la misma plataforma que ha encargado al "Secretario Jefe y al Comisionado de Policía que aborden la situación" tras este "desafortunado incidente", al tiempo que ha dado órdenes a los cuerpos de seguridad a su cargo de desplegar personal de socorro sobre el terreno. "Estoy haciendo seguimiento constantemente las operaciones", ha garantizado.
El pasado 29 de enero también se produjo una avalancha mortal en un festival hindú, el mayor de los que se celebran. Se llama Kumbh Mela y está considerada la mayor reunión humana del planeta. Entonces se registraron al menos 30 fallecidos y numerosos heridos. En la cita se esperaban hasta 400 millones de peregrinos.