La rápida extinción del fuego y la organización, claves para que todos sobrevivieran en el accidente aéreo de Toronto
- Los investigadores ya han recuperado la caja negra del avión accidentado en Toronto
- Se barajan diferentes causas, entre ellas el mal tiempo y la presencia de otros aviones en la zona
Continúa la investigación del accidente de un avión de Delta en Toronto. El aparato se estrelló y se dio la vuelta para después chocar con el suelo entre llamas. Sus 80 pasajeros han sobrevivido, aunque hay dos heridos muy graves.
Los investigadores ya han recuperado la caja negra del avión accidentado en Toronto y barajan diferentes causas del accidente como el mal tiempo, que había obligado a cancelar otros vuelos, o la presencia de otros aviones en la misma zona.
El trabajo en equipo fue vital
El vuelo 4819 establecía contacto durante el accidente. Sin avisos, entre nieve y viento, se giraba 180 grados y se estrellaba contra la pista, perdiendo las alas, y ardiendo en el impacto. "Fue increíble ver a la gente trabajar junta", comenta Peter, uno de los supervivientes. Según él, nadie iba a dejar a alguien atrás.
Las 80 personas que iban a bordo han sobrevivido y muchos ya hablan del milagro de Toronto. "Ha sido un gran trabajo", ha explicado uno de los pilotos. Los equipos de rescate pararon el fuego en solo minutos. "Todo el mundo está vivo, es una locura", decía uno de los pasajeros.
“Todo el mundo está vivo, es una locura“
A pesar de la alarma generada, volar sigue siendo el medio de transporte más seguro. Habría que volar durante más de 100.000 años, una vez al día, para tener alguna probabilidad estadística de tener un accidente mortal.