Enlaces accesibilidad

Montero calienta en Granada el Congreso del PSOE andaluz con la cultura como la "punta de lanza" de su proyecto político

  • El cónclave socialista de este fin de semana coronará a Montero como secretaria general de la formación regional
  • El director del Instituto Cervantes ha leído un manifiesto enmarcado en el lema 'La cultura andaluza, por delante'

Por
La secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, y el poeta Luis García Montero
La secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, y el poeta Luis García Montero EUROPA PRESS
5 min.

Frente a la Alhambra, acompañada del poeta Luis García Montero y a una semana de celebrarse el 45º aniversario de la Comunidad de Andalucía. Bajo esta puesta en escena, la secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha arrancado este viernes el 15º Congreso regional que la formación celebrará el próximo fin de semana en Armilla, provincia de Granada.

Lo ha hecho a través de la lectura de un texto en el que ha perfilado la agenda del partido en la comunidad con "la defensa de la cultura andaluza por delante". "La cultura, los hombres y las mujeres de la cultura en Andalucía son punta de lanza de nuestro proyecto político", ha expresado la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda en una breve comparecencia.

"Andalucía ha puesto su acento en el mundo a través de la cultura desde hace milenios hasta la actualidad, (...) con autoridad propia, con un discurso propio protagonizado por hombres y mujeres que han construido desde un espacio de libertad que implica libertad para todos los pueblos", ha compartido la líder de los socialistas andaluces.

El cónclave coronará a Montero como líder de los socialistas andaluces

El cónclave socialista culminará con la proclamación de Montero como ejecutiva autonómica del partido. A él, está previsto que acudan unos 500 delegados y alrededor de 5.000 militantes y se debatirán temas en torno a la autonomía, el feminismo o el campo.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda se estrenará este fin de semana como secretaria general del PSOE andaluz en un momento de máxima exposición por la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI), que ha provocado un choque público entre los socios de Gobierno. El domingo asumirá formalmente el liderazgo del PSOE andaluz con todo a su favor, ya que cuenta con el visto bueno del secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para componer una ejecutiva a su medida.

Tiene por delante algo más de un año si Juanma Moreno no adelanta las elecciones andaluzas, para rearmar el partido en las ocho provincias de Andalucía, bastión socialista por excelencia desde que el PP le arrebatara el liderazgo con mayoría absoluta en 2022. Montero pretende buscar candidatos de consenso para evitar primarias, aunque por ahora solo Sevilla, con Javier Fernández, parece tener un liderazgo claro, e intentar recortar distancias con el PP en los comicios de junio de 2026.

Todo ello desde su puesto de vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, un lugar que, a la vez que le otorga visibilidad, puede conllevar desgaste.

Así ha sucedido con polémicas como la reciente por la tributación del SMI que ha elevado el Gobierno o por el efecto que en Andalucía puede tener un nuevo sistema de financiación autonómica en el que Cataluña disfrute de un modelo «singular».

No será hasta el sábado a las 10.00 horas cuando será la inauguración de este cónclave, que contará con Nuria López, secretaria general de CCOO en Andalucía; Óskar Martín, secretario general de UGT en Andalucía; Dolores Cañavate, alcaldesa de Armilla; Guillermo Fernández Vara, secretario de Política Autonómica del PSOE; y José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno que acudirá acompañado por Montero.

Posteriormente se dará comienzo a las distintas comisiones de trabajo en las que participarán la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Además, el expresidente de la Junta de Andalucía Manuel Chaves participará en uno de los foros de debate, junto a la exvicepresidenta Carmen Calvo y el presidente del PSOE de Andalucía, Manolo Pezzi.

El domingo será el turno del discurso de Montero y clausurará esta cita a las 11.00 horas el líder del PSOE, Pedro Sánchez, quien trasladará un mensaje de unidad a los militantes para dar la batalla electoral y recuperar la Junta.

"El momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada"

A través de un discurso cargado de retórica cultural andalucista, con referencias a poetas como Antonio Machado, Federico García Lorca, o el compositor Manuel de Falla, María Jesús Montero ha compartido que "la cultura tiene que ocupar un espacio fundamental" en el proyecto político que encabeza. "Uno de los cimientos sobre los que va a descansar" su agenda, y todo, ha agregado, desde el "compromiso firme con el progreso".

En su escueta comparecencia no han faltado las críticas dirigidas a la administración del actual presidente de la Junta andaluza, el 'popular' Moreno Bonilla, cuyo proyecto ha estado "marcado" por "el conformismo, la resignación o la falta de ambición" así como por "una política cultural inexistente e incluso inofensiva" en sectores concretos, según ha dicho. "Ha llegado el momento de que Andalucía recupere la autoestima dañada durante estos años", ha expresado.

Y en última instancia, la líder de los socialistas en Andalucía se ha referido a la cultura como "el antídoto" para combatir a "la ola reaccionaria que conmueve al mundo", así como "uno de los pilares más firmes donde se asientan las democracias, garantía de derechos y libertades".

Luis García Montero lee un manifiesto a favor de la cultura

Tras intervenir la vicepresidenta primera del Gobierno, Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, se ha encargado de leer un manifiesto enmarcado en el lema 'La cultura andaluza, por delante', y en el que ha reivindicado la Generación del 27, a dos años de que se conmemore su centenario, y la cultura como "pensamiento crítico", algo que "asusta a quienes ostentan privilegios y les son indiferentes las desigualdades", ha añadido.

"Y lo sabemos en Andalucía", ha continuado el director del Instituto Cervantes, que con la lectura de este manifiesto ha señalado que "la cultura no es sólo inspiración que le sobra al pueblo andaluz", sino que es "inversión para quienes piensan y crean y, por encima de todo, inversión en el público, que somos todos y todas", porque "no existe grupo humano sin cultura", ha remachado.

"No se hace cultura con un enfoque mercantilizador y turistificador", ha leído también García Montero, que ha denunciado además que "nunca hemos tenido tantos profesionales de altísimo nivel en el teatro, en el cine, en las artes y en las letras" que hayan "sentido más el abandono aquí teniendo tanto reconocimiento más allá de Andalucía".