Regresa la electricidad a Chile tras un gran apagón que apunta al sector privado
- El corte eléctrico no ha provocado ninguna emergencia inmediata
- Las autoridades descartan que el apagón haya sido por un ataque


El suministro eléctrico ha comenzado a restablecerse poco a poco en diversas partes de Chile casi ocho horas después de un gran apagón que ha afectado al 99% del territorio nacional. Más de ocho millones de hogares permanecieron varias horas sin luz ni conexión y las autoridades decretaron el estado de emergencia y un toque de queda.
El apagón, que sorprendió a las 15:15 hora local (18:15 GMT), generó un enorme caos circulatorio, impidió la actividad bancaria, financiera, minera y comercial, puso en riesgo a hospitales y otros servicios esenciales y obligó a movilizar a miles de agentes de Seguridad para controlar el orden público.
No se ha informado, hasta el momento, de actos vandálicos ni accidentes graves, pero sí de importantes daños materiales, tanto en infraestructuras importantes como a nivel doméstico, ya que el regreso de la electricidad ha afectado a neveras, lavadoras, lavaplatos y otros electrodomésticos.
Tampoco se ha visto afectado el transporte entre regiones por carretera, pero sí ha impactado, aunque de manera ligera, en el tránsito aéreo nacional con retrasos y aglomeraciones.
Boric culpa a las empresas
En una declaración institucional cuando el suministro regresaba, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha culpado al sector de la empresa privada del masivo corte energético y ha asegurado que es intolerable que su actividad ponga en riesgo a millones de personas.
"Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que por responsabilidad de una o de varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de personas“, ha dicho.
"Nos vamos a asegurar que los responsables de esta emergencia tengan que responder a la institucionalidad. También queremos las instituciones funcionen bien y termine esta emergencia", ha agregado.
Al hilo de estos argumentos, el mandatario ha explicado que el apagón fue "producto de una falla de la empresa ISA Chile se produjo un corte de luz masivo en gran parte del país... Como Gobierno tenemos el deber de estar muy encima de ello a todo momento".
Apagón de norte a sur del país
En Santiago de Chile, los bancos, los comercios y los centros comerciales han cerrado y se ha registrado un caos vial debido a la falla eléctrica en los semáforos y el corte del metro suburbano, que transporta a millones de pasajeros. Las empresas han enviado a todos sus trabajadores a casa.
Tomás Chevarri, ciudadano chileno, ha asegurado a RNE que "trasladarse es muy lento".
Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, también se ha quedado sin electricidad. La minera Antofagasta ha señalado que estaba operando sus minas con un generador de energía de respaldo.
En Providencia, uno de los barrios más céntricos de Santiago, la situación ha sido desesperada, con la línea principal del suburbano cortada, los semáforos apagados, grandes atascos y las paradas de los buses llenas, sin opciones para regresar a casa.
"Llevamos dos horas sin luz y sin señal y estamos esperando a ver si cerramos la tienda y nos podemos ir, pero no podemos comunicarnos con los jefes. La tienda de momento si está abierta y está entrando mucha gente a comprar botellas grandes de agua porque se puede pagar con tarjeta", ha explicado a EFE Aline, trabajadora de un kiosko.