Asisa seguirá prestando asistencia sanitaria a los funcionarios acogidos a Muface
- En un comunicado, señala que las nuevas condiciones permiten "garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad" del modelo
- Se suma a Adeslas, que ya comunicó la semana pasada que se presentará al concierto


La aseguradora Asisa ha decidido renovar su participación en el concierto con Muface para seguir prestando asistencia sanitaria a los funcionarios acogidos a este sistema y sus familiares durante los años 2025, 2026 y 2027. De este modo, se suma a Adeslas, que ya anunció la semana pasada que se presentará al concierto de Muface tras la actualización de las condiciones por parte del Gobierno.
Para tomar esta decisión, Asisa ha analizado con detalle los pliegos iniciales y la última modificación en las condiciones y ha valorado todos los factores que, a juicio de la aseguradora, son decisivos para poder mantener la calidad de la asistencia.
En un comunicado citado, ha apreciado el "esfuerzo" de la Administración para "mejorar" la financiación e introducir elementos que, según la aseguradora, apuntalan la equidad del modelo de mutualismo administrativo. "Las nuevas condiciones, como la mejor financiación de los segmentos de mayor edad, permiten garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad de Muface y empezar a corregir sus desequilibrios", ha afirmado.
Asisa era la única de las tres aseguradoras que se seguía planteando mantenerse en el concierto, incluso cuando Adeslas y DKV aseguraron en su momento que no acudirían. Tras la retirada de estas dos aseguradoras, el Gobierno decidió elevar la prima, de forma que al cierre del nuevo convenio, en 2027, sería un 41,2% superior a la actual.
"Asisa siempre se ha mostrado dispuesta a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo", ha subrayado la aseguradora.
Cabe recordar que, tras la actualización de condiciones de la licitación, el plazo para presentar ofertas vence el 4 de marzo. De las tres aseguradoras que todavía prestaban servicio a Muface, DKV no se ha pronunciado todavía sobre si asistirá o no. Mapfre, que abandonó el concierto hace años por ser deficitario, se encuentra estudiando los pliegos debido al abultado cambio en las condiciones.
Actualización de condiciones
El contrato ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades y la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual.
En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.
Por otro lado, los pliegos incluyen una cláusula de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero" para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un "riesgo imprevisible" y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la "onerosidad" de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.