Enlaces accesibilidad

La Asociación de Periodistas Parlamentarios denuncia "descalificaciones y amenazas" de acreditados en el Congreso

  • Según la APP, varias personas acreditadas "no respetan unas elementales normas de convivencia"
  • "Repercute directa y negativamente en el derecho constitucional a la información", ha dicho en un manifiesto

Por
Juanma Romero: "Los periodistas parlamentarios hemos dicho basta"
2 min.

La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha leído este miércoles un manifiesto en defensa de los informadores, que sufren "descalificaciones, insultos y señalamientos" en el Congreso de los Diputados. "Incluso nos amenazan con dar a conocer nuestros domicilios", ha afirmado.

Según la APP, varias "personas acreditadas" en el Congreso no siguen "unas elementales normas de convivencia", dificultando el trabajo de los profesionales de la información y perturbando "el clima de respeto que debe presidir la necesaria relación con los políticos".

"Ese comportamiento repercute directa y negativamente en el derecho constitucional a la información que tiene la ciudadanía", agrega el manifiesto, titulado En defensa del periodismo parlamentario.

Frente a esas actitudes denunciadas por la APP, sus informadores reclaman que las Mesas del Congreso y del Senado "adopten las medidas necesarias para evitar comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo" sin limitar o menoscabar "el derecho de los medios de comunicación de obtener y difundir información veraz".

"Hemos dicho basta"

Juanma Romero, miembro de la Asociación de Periodistas Parlamentarios, ha defendido en La noche en 24 horas el manifiesto. "Los periodistas parlamentarios hemos dicho basta (...) Nos hemos visto hostigados y provocados por algunos compañeros acreditados en la Cámara. Me resisto a llamarles periodistas".

Según Romero, "se ha pervertido el buen funcionamiento entre los periodistas" en la Cámara, viéndose frecuentemente amenazas, "agresividad y hostilidad". por parte de "agitadores que no nos dejan hacer nuestro trabajo".

La semana pasada, la APP ya emitió un comunicado en el que lamentó las amenazas a una informadora. Varias personas acreditadas señalaron a la periodista en las redes sociales difundiendo su fotografía con insultos y "atribuyéndole un comportamiento que es falso".

Entonces, la asociación alertó de que esas personas acreditadas, "siempre las mismas", "se presentan como víctimas de un acoso generalizado cuando son ellas las que provocan, insultan, amenazan a periodistas y publican sus fotografías en las redes sociales, y no respetan en el Congreso las normas deontológicas y democráticas que desde siempre aceptan todas las y los periodistas".

Respecto a esa polémica se posicionó también el PSOE, que en un comunicado exigió que fuesen expulsados del Congreso de forma inmediata "aquellos pseudoperiodistas que no son más que matones de corrientes ultras y que solo están en las instituciones para derribarlas".