Morant pide a Feijóo que "escuche a la calle" y aparte a Mazón y el PP insiste: "Es el presidente de la reconstrucción"
- La líder del PSPV-PSOE asegura que el presidente de la Generalitat "ya no tiene la mayoría de la calle"
- Miguel Tellado acusa al Gobierno de Sánchez de "utilizar el dolor del pueblo valenciano"
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha instado este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que "escuche a la calle" y aparte al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, por su gestión de la dana. Mientras, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha desestimado esa posibilidad porque Mazón es el "presidente de la reconstrucción" y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de "utilizar el dolor del pueblo valenciano".
En una visita a Picanya, localidad gravemente afectada por la dana, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha pedido a Mazón que "lo que no quiera para él, no lo quiera para los valencianos" y ha recordado que este sábado, cuando se cumplen cuatro meses de la tragedia, "se va a celebrar una manifestación que va a volver a ser multitudinaria". "Un grito aclamador de la sociedad valenciana que pide que el señor Mazón salga de la Generalitat", ha afirmado Morant.
Por tanto, ha añadido, "no es el PSPV el que lo está pidiendo, sino la calle, los empresarios y la sociedad". El PSPV, ha señalado, "somos un instrumento de la sociedad" y por ello "estaremos en la fiscalización de lo que se hizo y no se hizo, el día 29 y los anteriores y posteriores". Pero "también es nuestra obligación recordarle al PP que tiene una obligación con los valencianos", ha dicho la ministra.
Morant ha aseverado que Feijóo "no quiere verse con Mazón", e incluso "huye" de él, porque "sabe que es tóxico para él", y ha asegurado que el líder del PP tiene "en sus manos" acabar "con esta situación insoportable al tener a Mazón, un presidente indecente, en la Generalitat".
La líder del PSPV ha afirmado que, aunque es posible que el presidente de la Generalitat tenga "una mayoría parlamentaria tan indecente como él que le sostiene", ya no tiene "la mayoría de la calle" y eso "el señor Feijóo también lo sabe", ha aseverado.
Tellado acusa al PSOE de "utilizar el dolor"
A este asunto se ha referido también el portavoz del Partido Popular en el Congreso, Miguel Tellado, que en una visita a León ha vuelto a mostrar el respaldo de su partido a Carlos Mazón, a quien ha calificado como "el presidente de la reconstrucción".
Tellado ha criticado la postura del Gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE, a quienes ha reprochado utilizar "el dolor del pueblo valenciano para hacer la política más cutre y baja" y ha asegurado que, durante la tragedia y después de ella, el Ejecutivo ha estado "centrado solo en lo suyo", como la reforma del Consejo de Administración de RTVE "cuando aún no se habían levantado los cadáveres" o ahora en "satisfacer a los independentistas catalanes para saldar su deuda".
El portavoz parlamentario del PP ha instado al Ejecutivo a que "si quiere ser útil a los valencianos" apoye la quita de la deuda de la Comunidad Valenciana "para que pueda hacer frente a la crisis provocada por las riadas", algo para lo que, ha afirmado Tellado, "encontrará el consenso de todos los presidentes autonómicos", después de que esta semana las comunidades del PP abandonaran la reunión del Consejo de Política Financiera que debatía la condonación de la deuda de 83.252 millones a todas las autonomías.
Miguel Tellado en un momento de su visita a León EUROPA PRESS
Tellado ha vuelto a cargar contra la Confederación Hidrográfica del Júcar, a quien ha responsabilizado de las muertes por no tomar medidas a tiempo, y ha recomendado a Morant que exija al Gobierno central el pago de fondos para resarcir a las víctimas y reconstruir la región "si quiere ser útil" a los valencianos.
También ha recordado que el PP ha presentado el Plan Valencia para reparar las infraestructuras dañadas y conseguir que nunca vuelva a registrarse un desastre como el sufrido, mientras que el Gobierno "no ha sido capaz de hacer ninguna autocrítica de lo sucedido", por lo que lo ha considerado "un Gobierno fallido".