Miles de personas marchan en A Pobra contra la planta de Altri: "Puede tener licencia administrativa pero no social"
- La consejera de Economía acusa al BNG de movilizar a la ciudadanía: "Nada nuevo bajo el sol; es comunismo del siglo XXI"
- Altri pide menos "bulos" y "respeto" para su proyecto de producir en Palas de Rei fibras textiles sostenibles de celulosa
Miles de personas y de embarcaciones se han concentrado este sábado en el municipio coruñés de A Pobra para mostrar su rechazo a la macrocelulosa que la compañía portuguesa Altri quiere ubicar en Palas de Rei (Lugo) y para oponerse a la reapertura de la mina de cobre de Touro (A Coruña).
Los Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (Pedra), convocante de la manifestación, sostiene que ambos proyectos comprometen el agua del río Ulla y de la ría por ser altamente contaminantes, además de poner en peligro la viabilidad del sector agro-ganadero a muy largo plazo.
La manifestación por tierra ha transcurrido desde el puerto de la localidad hasta la playa de O Areal, mientras las embarcaciones pesqueras de distinto tamaño se han concentrado en la Ensenada do Caramiñal, en una jornada con una densa bruma en el mar.
La multitudinaria respuesta social a ambos proyectos se produce pocos días después de que el Gobierno gallego del Partido Popular haya dado el visto bueno a la declaración de impacto ambiental en el caso de la celulosa de Altri para ubicarse en la comarca lucense de A Ulloa.
La presidenta de la asociación vecinal Ulloa Viva, Pilar Naveira, ha dicho que aunque "es más que probable que el proyecto tenga licencia administrativa, lo que es 100% seguro es que no tiene licencia social".
La Xunta acusa al BNG de movilizar a la ciudadanía
El presidente de Pedra, Xaquín Rubido, ha dicho que la respuesta social es una llamada de atención a las autoridades europeas y al Gobierno presidido por Pedro Sánchez para que no facilite financiación pública a la iniciativa empresarial portuguesa. Además, ha pedido la dimisión del consejero de Mar, Alfonso Villares; de la consejera de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez; y de la consejera de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana. "Pensamos que la Xunta tiene que cambiar de rumbo y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, es el responsable", ha asegurado.
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el secretario general del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, han acudido a esta movilización para mostrar su rechazo a este proyecto. Pontón ha pedido que se escuche a la "inmensa marea de dignidad que está diciendo Altri no, Galicia sí", mientras que Besteiro ha indicado que "no es un proyecto sostenible ni un proyecto de futuro; es simplemente una gran mentira".
Por su parte, la consejera de Economía ha acusado al BNG de movilizar a la ciudadanía para protestar y al PSdeG de comprar el discurso y colaborar. Son acciones reivindicativas "lideradas y animadas por parte del BNG". "Creo que nada nuevo bajo el sol; es comunismo del siglo XXI", ha dicho Lorenzana.
Altri pide menos "bulos" y "respeto" para su proyecto
Altri, a través de su filial Greenfiber, ha pedido menos "bulos" y "respeto" para su proyecto de producir en Palas (Lugo) celulosa, iniciativa seguramente sometida "a un escrutinio más exhaustivo a nivel ambiental" que otra, "no sólo en Galicia, sino probablemente también en España".
Olga Arias, directora de Recursos Humanos y de Relaciones Institucionales de Altri en España defiende en un comunicado la "transparencia" de la propuesta para producir fibras textiles sostenibles de celulosa, con un sistema de depuración de aguas líder en la industria con el que dicen no afectar al río Ulla.
La portavoz recalca: "Invertiremos 80 millones de euros en el más eficiente e innovador sistema de depuración de aguas que hay en la industria para asegurarnos de que no se va a alterar el estado del río Ulla y, por lo tanto, que no va a afectar a los bancos marisqueros de la ría de Arousa". "Lo demás son bulos", manifiesta, y añade que "este es un proyecto industrial del siglo XXI que sigue a rajatabla las directrices de la Unión Europea".