Enlaces accesibilidad

Los coches de segunda mano, cada vez más caros y demandados, envejecen el parque automovilístico español

  • En febrero se vendieron 182.000 vehículos de ocasión, la mitad de ellos superaban los 10 años de antigüedad
  • El coste medio de los automóviles de segunda mano ronda los 17.500 euros

Por
Los coches de segunda mano, cada vez más caros y demandados
2 min.

Los coches de segunda mano son cada vez más viejos, cada vez más caros y cada vez se venden más. A día de hoy, por cada vehículo nuevo que se vende en España, se venden dos de ocasión. Solamente en febrero se compraron 182.000, más de la mitad superaban los 10 años de antigüedad.

Sandra Olmedo, compradora de un coche de segunda mano, explica que optó "por la segunda mano porque era la opción más económica y la que más se ajustaba a mi presupuesto". Para ella el precio ha sido determinante. Pero, en los concesionarios, añaden otros factores que pesan en el incremento de hasta un 4% en las ventas.

Aumenta el precio de la segunda mano

"Cada vez es más parecido la venta de un coche de ocasión a un coche nuevo. Vendemos financiación, servicios garantías y además podemos acceder a coches de etiqueta cero, etiqueta eco, que son muy accesibles para los clientes", explica Pedro Pablo Mateo, director de redes comerciales de Flexicar.

Comprarlos en la Comunidad de Madrid, Cataluña o País Vasco es hasta 4.000 euros más caro que en Extremadura, La Rioja o Castilla La Mancha.

Adrián Rodríguez, comprador de un coche de segunda mano, comenta que tuvo "que ir a Castilla La Mancha a comprarme el coche, note que bajaba algo porque aquí en la Comunidad de Madrid iba a ser imposible".

La Anfac propone un decálogo para acelerar el despliegue de puntos de recarga de coches eléctricos

Envejecimiento del parque automovilístico

El coste medio de estos automóviles es de unos 17.500 euros. Por otro lado, ciertos modelos de coches cuestan 10.000 euros más que hace un año. Es un encarecimiento que se nota sobre todo en los que tienen una antigüedad de entre 16 y 20 años, porque su precio ha llegado a aumentar cerca de un 12%. Se debe a su mayor popularidad al seguir siendo los vehículos más baratos.

"Dices, bueno, de momento voy a gastarme menos dinero y voy a comprarme el vehículo que me solucione mi movilidad actual", aclara Mercel Blanes, responsable de relaciones institucionales de Coches.net.

"En breve superaremos los 15 años de antigüedad, por lo tanto, son vehículos mucho menos seguros y más contaminantes". Pero la incertidumbre económica, por un lado, la constante aparición de nuevas tecnologías, y la inestabilidad de las políticas de ayuda hacen que muchos duden a la hora de invertir en un vehículo nuevo.