Enlaces accesibilidad

Los socios del Gobierno le exigen que presente unos nuevos presupuestos y recabe los apoyos necesarios

  • En Sumar se muestran dispuestos a negociar con "discreción" y señalan que su "línea roja" está en las partidas sociales
  • Podemos reitera su rechazo "total" al aumento del gasto militar y cree que una nueva prórroga mostraría una "deriva autoritaria"

Por
Sumar y Podemos exigen al Gobierno que presente unos presupuestos

La presión para que el Gobierno presente y trate de sacar adelante unos nuevos presupuestos generales del Estado (PGE) ha crecido en los últimos días. La exigencia llega de dentro, desde Sumar e IU, pero también de socios en el Congreso de los Diputados como Podemos. Las tres formaciones han recordado este lunes que se trata de una "obligación" constitucional del Ejecutivo.

"Nosotros queremos que haya unos presupuestos. Animamos al PSOE a que presente su propuesta, como hicimos nosotras, para discutirla, debatirla, negociarla y, por supuesto, para que vaya al hemiciclo", ha afirmado la portavoz de Sumar, Lara Hernández, en una rueda de prensa.

Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha pedido unas cuentas públicas para conocer "cuál es el verdadero proyecto" del Gobierno para los próximos años, porque considera que está "girando a la derecha". Así, ha reiterado su "total y plena oposición a cualquier aumento del gasto militar", que afirma que solo beneficia a las empresas armamentísticas.

Podemos cree que una prórroga ahondaría en una "deriva autoritaria"

El portavoz 'morado' ha asegurado que una prórroga del actual presupuesto —que sería la tercera consecutiva— serviría para elevar el gasto militar mediante recortes sociales y ahondaría en una "deriva autoritaria" del Gobierno.

En una rueda de prensa, Fernández ha pedido al presidente Pedro Sánchez que deje de "engañar" y usar "eufemismos" sobre el gasto militar y explique "de dónde va a sacar el dinero" para financiar un incremento de la inversión en defensa, como marca la Unión Europea en su plan de rearme y viene presionando la OTAN.

Lara Hernández, de Sumar, ha rechazado ese extremo: "No vamos a tolerar bajo ninguna circunstancia que se toquen partidas presupuestarias que afecten a la agenda social", ha dicho.

En opinión de Podemos, la prórroga sería también una muestra de la "extrema debilidad" e "inestabilidad" de la coalición. Por eso, quieren abordar las cuentas en el Congreso de los Diputados: "Para conocer si el Gobierno cuenta con los apoyos suficientes para sacar adelante los presupuestos generales en la Cámara", ha señalado Fernández, que ha pedido al PSOE que priorice en la negociación a sus socios de izquierda.

Sobre sus posiciones para ese diálogo, ha recordado que rechazan al gasto militar, pero también exigen una bajada de los alquileres un 40% por ley y romper relaciones diplomáticas con Israel.

Sumar quiere negociar con "discreción"

Fuentes de Sumar han confirmado que están dispuestas para la "batalla" en el seno del Gobierno para lograr que haya presupuestos generales del Estado, pero han aclarado que no quieren choques en público. "Hay margen, lo que tiene que haber es voluntad política", han señalado también dichas fuentes, una postura que ha confirmado la portavoz Lara Hernández en su comparecencia.

En ella, ha hablado de la "discreción" como "una condición de posibilidad para el éxito de la negociación", en referencia a otra cuestión en la que discrepan PSOE y Sumar, la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI).

"Si no hay un cambio que exima de la tributación al SMI, haremos todo lo que sea necesario para que la justicia social sea justa. Los que más ganan deben aportar más a la caja común y no al revés. Invitamos al PSOE a que reflexione y recapacite", ha sostenido Hernández.

En lo que respecta al aumento del gasto en defensa, la portavoz ha recalcado que su "línea roja" es que esto no afecte a las partidas sociales. "Queremos decirle a Sánchez que nos alegra que prefiera la palabra seguridad a rearme, pero se trata de cambiar de modelo y no solo de palabras", ha declarado también.

En cuanto a IU, ha sido su responsable federal de Organización y Área Interna, Eva García Sempere, quien en otra rueda de prensa ha dicho que "un gobierno que se precie de serlo tiene que presentar presupuestos" y ha asegurado que su formación no descarta esta posibilidad y seguirá insistiendo en ello.