Vox señala a Mazón como ejemplo para los presupuestos y pide al PP rechazar las políticas migratorias y el pacto verde
- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, acordó la semana pasada con Vox los presupuestos de la Comunitat Valenciana
- En Castilla y León, Aragón, Murcia, Baleares y Extremadura la situación está "complicada", según el portavoz nacional de Vox
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha asegurado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, "ha marcado el camino" para lograr acuerdos presupuestarios en aquellas CC.AA. donde los 'populares' gobiernan pero requieren a los de Abascal para sacar adelante sus cuentas.
Preguntado por el estado de estas negociaciones en las regiones donde cogobernaban con el PP, Fuster ha tildado de "complicada" la situación en Aragón, donde piden a la Diputación General que rechace el pacto verde europeo, así como en la Región de Murcia, ya que algunos colegios impartirán la materia dispuesta en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí. "Si uno se dedica, como ha salido el PP, a decir que van a impulsar la educación en la cultura islámica y en la religión musulmana (...) va a estar complicada la cosa", ha aseverado sobre esta última comunidad.
Por su parte, en Castilla y León, las Islas Baleares y Extremadura Vox aprecia "falta de ganas" de los de Alberto Núñez Feijóo y ha sido rotundo en sus exigencias para que las conversaciones lleguen a buen puerto: "Una declaración contundente contra las políticas migratorias y el pacto verde". Esas son las cuestiones que, según Fuster, su partido "no puede negociar" y ha acusado al PP de estar "desubicado" en estos territorios.
Piden un rechazo "contundente" y no "declaraciones titubeantes"
Requerido por la situación de las conversaciones con el PP en las autonomías en las que compartían gobierno, Fúster ha recordado a los barones 'populares' que Vox requiere un rechazo "contundente" de las políticas verdes y de las que, a su juicio, favorecen la inmigración ilegal, y no "declaraciones titubeantes". "Tendrán que hacer algo contundente si quieren que nos sentemos en una mesa a negociar presupuestos, pero por ese camino mal van", ha subrayado.
Todo una semana después de que Mazón anunciara un acuerdo en la Comunitat Valenciana con ellos para aprobar las nuevas cuentas de la Generalitat. Lo hizo en una comparecencia sorpresa en la que el jefe del Consell asumió "puntos de entendimiento" con los de Abascal en materias como el pacto verde europeo o la inmigración, motivo por el cual rompieron relaciones el año pasado en cinco comunidades a raíz de la reubicación pactada de menores migrantes.
Para que puedan replicarse estos pactos en otras CC.AA., Fúster ha pedido a los barones 'populares' imitar esa rueda de prensa tras la que Vox aplaudió al PP por rectificar. "No pasa nada por salir a una tribuna a decir, en estas cosas Vox tiene razón", ha aseverado este lunes el portavoz nacional de Vox.
Reparto de menores migrantes
En concreto, Fúster ha aludido a la distribución de menores migrantes no acompañados que ha acordado el Gobierno para aliviar la presión de las Islas Canarias, a la que Vox se opone frontalmente. Por su parte, el Ejecutivo afirma que aceptar a los menores es una obligación legal de las comunidades autónomas, por lo que el PP tendría poco margen para rechazarlo.
El portavoz nacional de Vox ha planteado al PP durante la rueda de prensa que se realicen pruebas de edad a los menores migrantes, como se hizo en Aragón cuando ellos estaban en el Ejecutivo autonómico.
"Ocurrió que el 90% no eran 'menas', eran mayores de edad, cuando no lo sean se devuelven y se puede hacer en el resto", ha dicho Fúster, que ha defendido que esta iniciativa traslada "un mensaje de oposición" a las políticas migratorias.
Fuentes de Vox admiten a la agencia EFE que el retorno de los que sí sean menores, aunque fueran una supuesta minoría, resultaría más complicado, pero resaltan que habría que acoger a muchos menos. En cualquier caso, el portavoz nacional ha pedido a los 'populares' que "el margen de acción es hacer todo lo posible tanto legal como políticamente" para evitar la acogida de estos menores. "Hay muchas cosas que se pueden hacer, otra cosa es que se quiera", ha zanjado.