El mercado laboral se mueve empujado por la irrupción de la inteligencia artificial o el auge del comercio electrónico
- Disminuye la oferta en puestos relacionados con informática y telecomunicaciones y aumenta en logística y transporte
- Otra área en auge es la de los profesionales de los cuidados: enfermeros, cuidadores y atención a domicilio
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) o el auge del comercio electrónico están cambiando la estructura del mercado laboral. Hay menos ofertas en puestos relacionados con la informática o telecomunicaciones y aumentan en logística o transporte. Los cuatro puestos con más vacantes son de teleoperador, mozo de almacén, delegado comercial y dependiente.
El aumento de estos puestos corresponde al auge del comercio electrónico. Un tercio de todas las vacantes de mozos de almacén se encuentran en Castilla-La Mancha.
"Estamos creciendo un 10% en personal en los últimos años", señala Jorge Vela Fernández, gerente de GXO en Guadalajara, una empresa estadounidense de logística global por contrato que gestiona cadenas de suministros y almacenamiento. Los perfiles más demandamos son los técnicos como ingenieros, analistas de datos y expertos en tecnologías autónomas.
Otro área
El portal de trabajo Infojobs y la escuela de negocios Esade destacan que, aparte del aumento de los puestos relacionados con la logística y el transporte, cada vez se buscan más profesionales de los cuidados. Con una población cada vez más envejecida, los puestos más ofertados son de enfermeros, cuidadores y atención a domicilio.
Así lo explica Cesar Aparicio, de la bolsa de empleo en línea Infojobs: "Otra área en claro auge, con el 51% más de vacantes, es el de técnicos de atención sociosanitaria.
Ofertas mejor pagadas
Las ofertas de empleo mejor pagadas están en el sector tecnológico, con un sueldo medio de 34.300 euros. Por otro lado, de cara a la Semana Santa, hay buenas expectativas. El 41% de las empresas piensa ampliar su plantilla.