Enlaces accesibilidad

PSOE y Sumar proponen impulsar una subcomisión en el Congreso para estudiar los abusos a menores en la Iglesia

  • Tiene como objetivo acordar medidas que refuercen la prevención y la protección y para la reparación de las víctimas
  • Serán llamados expertos, organizaciones e instituciones competentes en la materia

Por
PSOE y Sumar proponen impulsar una subcomisión en el Congreso para estudiar los abusos a menores en la Iglesia
Víctimas de abusos sexuales se concentran en el Congreso en una imagen de archivo para exigir la reforma del Código Penal EFE/Emilio Naranjo

El PSOE y Sumar han registrado en el Congreso de los Diputados una solicitud de creación de una subcomisión de estudio sobre las agresiones o abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica.

El texto, al que ha tenido acceso RTVE, solicita en concreto "la constitución de una subcomisión sobre el estudio para el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica". La misma estaría dentro de la Comisión de Justicia, según detalla el documento.

La subcomisión tiene como objetivo llevar a cabo un informe "sobre las medidas a tomar en todos los ámbitos para garantizar el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica, así como las acciones de prevención necesarias para evitar nuevos casos de agresiones y abusos".

Para la elaboración de dicho informe, en el seno de la subcomisión se llevarán a cabo "cuantas comparecencias se acuerden para el adecuado desarrollo de sus trabajos". "A tal fin, podrán comparecer personas expertas y cuantas personas y organizaciones e instituciones se estimen competentes en la materia", puntualiza el texto.

En cuanto a los plazos, el documento registrado por el PSOE y Sumar sostiene que la Subcomisión deberá realizar el informe correspondiente y presentar las conclusiones en un plazo máximo de seis meses desde su constitución y el mismo será sometido para su aprobación a la Comisión de Justicia.

"Deben investigarse y repararse", según Sumar

Fuentes de Sumar han destacado que prevenir estos abusos y reparar a las víctimas es "una obligación de los poderes públicos", al tiempo que han recordado que la Unidad de Atención a las víctimas habilitada por el Defensor del Pueblo ha podido constatar "654 casos de múltiples edades y puntos de la geografía española, alertando del gran alcance de los delitos".

La inmensa mayoría de los testimonios, el 84%, son de hombres que sufrieron los abusos y un tercio de ellas han relatado que sufren síntomas de estrés postraumático. Algunas de ellas han experimentado síntomas depresivos, sentimientos de vergüenza y estigmatización y de acción suicida.

“Nuestro país tiene un problema con los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia Católica. Un problema que las administraciones han ignorado durante demasiado tiempo. Hoy damos un paso importante para reparar ese error”, ha señalado la portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Verónica Barbero.