Enlaces accesibilidad

Reino Unido aumenta el presupuesto en Defensa, pero recorta el gasto social ante su desaceleración económica

  • La ministra de Economía ha asegurado que se aumentará el gasto en Defensa hasta el 2,5% del PIB del país
  • El ajuste presupuestario se ha decidido para amoldarse al "drástico aumento" de la incertidumbre mundial

Por
Reino Unido aumenta en Defensa a costa de reducir en gasto social
La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, sale de Downing Street para presentar una serie de anuncios económicos ante el Parlamento Andy Rain/EFE/EPA

Los países europeos están en pleno debate sobre si deben aumentar su gasto en Defensa o no. Y Reino Unido ha decidido que sí. El Gobierno aumentará el presupuesto en esta partida, pero reducirá el gasto en ayudas sociales ante la desaceleración económica que sufre el país.

La ministra de Economía del Reino Unido, Rachel Reeves, ha presentado este miércoles en el Parlamento un ajuste presupuestario para amoldarse al "drástico aumento" de la incertidumbre mundial y el significativo recorte de las previsiones de crecimiento del país en 2025.

"Desde el otoño, el mundo ha cambiado. Europa se enfrenta ahora a un desafío generacional para su seguridad colectiva", ha señalado Reeves en su comparecencia. La ministra ha subrayado la ralentización del crecimiento de los principales socios comerciales del Reino Unido y el incremento de los costes de financiación en la mayoría de las economías avanzadas.

Aumento de hasta el 2,5% en Defensa

Reeves ha anunciado que, para reflejar la naturaleza cambiante de la amenaza y, al mismo tiempo, mantener la estabilidad económica, se respaldará un aumento del gasto en Defensa de hasta el 2,5% del PIB para abril de 2027, con la ambición de aumentarlo al 3% en la próxima legislatura, según lo permitan las condiciones económicas y fiscales.

Con este fin, Reeves ha anunciado que se proporcionarán 2.635 millones de euros adicionales de financiación para el Ministerio de Defensa el próximo año. "Al aumentar el gasto en Defensa, el Gobierno impulsará la prosperidad mediante nuevos empleos, habilidades y oportunidades en todo el país", ha explicado.

Recortes en ayudas sociales

La ministra de Economía ha recordado que, como ya anticipó el Gobierno la semana pasada, se llevarán a cabo una serie de reformas de las prestaciones por incapacidad y discapacidad que ahorrarán 5.747 millones de euros del gasto en bienestar social en 2029-30, lo que hará que el sistema de bienestar sea fiscalmente sostenible.

"Antes de considerar los cambios en las políticas, las perspectivas fiscales se habían debilitado desde el Presupuesto del otoño pasado", ha señalado la ministra al destacar que, "sin la intervención del Gobierno", el presupuesto actual registraría un déficit de 4.910 millones de euros para 2029-30.

En este sentido, ha recordado que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria ha confirmado que el Gobierno va por buen camino para cumplir con sus normas de estabilidad e inversión y el presupuesto actual presenta un superávit de 11.854 millones de euros en el año objetivo, lo que restablece el margen de maniobra establecido en el presupuesto del otoño pasado.

El PIB británico puede reducirse a la mitad

Reeves, responsable del Tesoro británico, ha reconocido que Reino Unido, "como economía abierta al comercio, no es inmune a estos desafíos". Sus declaraciones vienen después de que la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, por sus siglas en inglés) haya reducido a la mitad su previsión de crecimiento del PIB británico en 2025, que baja del 2% al 1%.

No obstante, Reeves ha destacado que la OBR prevé que el crecimiento se acelere hasta el 1,9% en 2026 y ha aumentado la previsión de crecimiento también para cada año posterior, por lo que anticipa que el crecimiento acumulado durante el período de previsión, desde el cuarto trimestre de 2024 al primer trimestre de 2030, sea del 9,4%, en comparación con el 9,2% previsto por la OBR en octubre.

"A pesar de un mundo cambiante, y con el apoyo de las medidas adoptadas por este Gobierno, se prevé que la economía crezca más rápido de lo previsto en los Presupuestos del otoño pasado, en 2026 y cada año posterior", ha defendido Reeves. La ministra ha añadido que las medidas adoptadas desde el pasado otoño permiten que las normas fiscales se cumplan dos años antes.

En este sentido, Reeves ha destacado que esta mejora de dos décimas del PIB estimado para 2029-30 supondrá un aporte de 6.800 millones de libras (8.142 millones de euros) a la economía británica, lo que contribuye a la seguridad de las finanzas públicas y permitirá reducir la necesidad de endeudamiento en 4.071 millones de euros para 2029-30.

La bolsa de Londres sube un 0,30%

Tras el anuncio por parte de la ministra sobre los recortes en el gasto público, la Bolsa de Londres ha subido un 0,30%. El índice principal londinense, el FTSE-100, ha sumado 25,79 puntos hasta 8.689,59 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250, ha avanzado un 0,29% hasta 20.039,20 unidades.

Las ganadoras de la sesión han sido la empresa de hidrocarburos Shell, que ha avanzado un 2,39%, seguida del minorista de ropa y calzado Next, que ha subido un 1,94%, y el proveedor de servicios de ingeniería Babcock International Group, que ha crecido un 1,84%.

Al otro lado de la balanza, han caído la compañía de seguros Admiral, que ha bajado un 2,56%, la multinacional de la ingeniería Smiths, que ha retrocedido un 2,28%, y la sociedad de gestión de activos Schroders, que ha perdido un 1,99%.