Enlaces accesibilidad

Vance, en el chat donde se filtraron planes militares a un periodista: "Odio salvarle el pellejo a Europa"

  • Los altos funcionarios implicados publicaron horarios de ataques y otra información sensible
  • Gran parte de los comentarios se centraron en exigir a Europa una compensación por la operación

Por
'The Atlantic' publica los chats íntegros donde se filtraron planes militares de EE.UU. en Yemen

La revista The Atlantic ha publicado la práctica totalidad de las conversaciones del chat de Signal en el que altos funcionarios de la Administración Trump discutieron en tiempo real los planes de un ataque militar contra posiciones hutíes en Yemen.

Además de revelar información clasificada, el grupo incluía declaraciones informales centradas en exigir a Europa una compensación por la operación. Entre ellas, las del vicepresidente JD Vance, quien señaló que odiaba "salvarle el pellejo a Europa de nuevo".

La revelación de The Atlantic surge después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, el director de la CIA, John Ratcliffe, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguraran ante el Comité de Inteligencia del Senado que "no se compartió información clasificada". En una rueda de prensa, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha insistido en que los ataques a los hutíes "proseguirán" y ha trasladado sus críticas a la incapacidad europea de defender esta región.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado que las conversaciones en el chat de Signal fueran planes de guerra. "No había detalles ni nada que comprometiera [el ataque] (...) Realmente no es gran cosa", ha insistido en el programa de radio ultraconservador The Vince Show.

Sin embargo, los mensajes publicados por The Atlantic demuestran lo contrario, con detalles precisos sobre los bombardeos, véase horarios, despegues y armamento empleado. Según la revista, de haberse revelado estos datos durante su ejecución, el éxito de la intervención se habría visto gravemente comprometida.

"Hay riesgo de que los estadounidenses no entiendan el ataque"

Durante la discusión de chat, Vance adelantó que el público estadounidense podría "no entender" las razones del ataque. "Solo el 3% del comercio estadounidense pasa a través del canal de Suez frente al 40% del europeo", advertía.

Desde el inicio de la invasión israelí de la Franja de Gaza, los rebeldes hutíes de Yemen han llevado a cabo ataques contra buques occidentales en el mar Rojo. Han alegado que se producen en solidaridad con la causa palestina.

¿Quiénes son los hutíes de Yemen que atacan a los barcos en el Mar Rojo?

A su vez, el secretario de Defensa recalcó que el anuncio de la operación iba a ser "complejo" de entender por los estadounidenses, dado que "nadie sabe quiénes son los hutíes". "Por eso, debemos centrar nuestro discurso en dos puntos: Biden falló en frenarlos y estos están financiados por Irán", destacaba.

A su vez, defendía en lanzar el ataque "cuantos antes", dado que una demora "podría demostrar debilidad" o "provocar que Israel reaccionara primero". "Esto no va sobre lo hutíes, sino de restaurar la libertad de navegación, lo cual es parte de nuestro interés nacional; y restablecer la disuasión, algo que Biden dinamitó", incidía Hegseth.

"Los europeos no tienen capacidad para defenderse de los hutíes"

Por su parte, el consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, minimizó la capacidad europea para defenderse de los "sofisticados misiles de crucero y drones de los hutíes". "Por tanto, ya sea ahora o en un par de semanas, será Estados Unidos quien tendrá que reabrir esas rutas marítimas", insistía.

"Comparto vuestra aversión a la gorronería europea. Es PATÉTICA", añadía Hegseth. "Somos los únicos en el planeta que podemos hacer esto", subrayaba.

"Desde nuestro punto de vista, sin duda añadimos esto [en referencia a la intervención] a una de las razones por las que los europeos deben invertir en sus defensas", añadía Waltz.

Hegseth, demandado por violar la Ley de Registros Federales

Este miércoles, Hegseth ha sido demandado por utilizar la aplicación de mensajería Signal para discutir los "planes de guerra". La denuncia ha sido interpuesta ante la corte del Distrito de Columbia por American Oversight, una organización sin ánimo de lucro y no alineada con ningún partido, que vigila al Gobierno.

La entidad alega que el equipo del presidente violó la Ley de Registros Federales y la Ley de Procedimiento Administrativo al compartir esa información por dicha aplicación de mensajería, la cual autodestruye los mensajes.

La demanda pretende impedir que se sigan destruyendo ilegalmente archivos federales y obligar a recuperar los archivos creados mediante el uso no autorizado de Signal. Además de Hegseth, están citados en la demanda el secretario de Estado, la directora de Inteligencia Nacional, el director de la CIA, John Ratcliffe, o el secretario del Tesoro, Scott Bessent, todos ellos presentes en el chat grupal.

El juez federal asignado al caso será James Boasberg, con quien el Gobierno libra un enfrenamiento después de que bloquease la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 y ordenase el regreso de los vuelos con migrantes venezolanos enviados a El Salvador, una orden que el Ejecutivo no obedeció.