Bruselas analizará con "precisión" los aranceles de EE.UU. a los coches y responderá "en consecuencia"
- Ribera califica de "muy malas noticias" la decisión de Trump de imponer impuestos del 25% a sus importaciones
- Von der Leyen advierte que son "malos para las empresas" y "peores para los consumidores", y apuesta por negociar
La vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Competencia, Teresa Ribera, ha afirmado este jueves que el Ejecutivo comunitario va a analizar con "precisión" los aranceles que Estados Unidos ha anunciado contra el sector automovilístico y responderá "en consecuencia".
"Necesitamos ver cómo están formulando con precisión lo que quieren hacer y asegurarnos de que responderemos en consecuencia", ha dicho Ribera a su llegada al Consejo con los ministros de Medio Ambiente de los Veintisiete, que se celebra este jueves en Bruselas.
Además, ha calificado de "muy malas noticias" que la Administración Trump perjudique el mercado global del automóvil al imponer impuestos del 25% a sus importaciones de automóviles a partir del 2 de abril.
Von der Leyen: "Malos para las empresas, peores para los consumidores"
En la misma línea se pronunció en la víspera la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien aseguró que lamenta "profundamente" la decisión del presidente estadounidense. "Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores, en Estados Unidos y la Unión Europea", declaró a través de la red social X, y aclaró: "La UE seguirá buscando soluciones negociadas, salvaguardando al mismo tiempo sus intereses económicos".
La vicepresidenta ejecutiva para la Transición Limpia, Justa y Competitiva también ha destacado que es "perjudicial para los consumidores y para las industrias" y ha reivindicado la necesidad de "cuidar" los intereses europeos. "Colaboraremos con el sector para garantizar que esto sea viable para nuestras empresas", ha prometido.
Por ello, Ribera quiere conocer "qué están pensando exactamente" en la Administración estadounidense antes de definir la respuesta europea. Está previsto que el 2 de abril, bautizado por Trump como "Día de la Liberación", se anuncie una batería de aranceles recíprocos a los países que tengan impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses.
De momento, la Comisión Europea quiere esperar a mediados de abril para activar su respuesta a los aranceles de Trump al aluminio y el acero europeos, que ya están en vigor, para dar más margen a la negociación con Washington.