Enlaces accesibilidad

La reina Letizia pone fin a su viaje de cooperación en Cabo Verde visitando proyectos que apoyan a la mujer

  • La reina ha visitado Fazenda Esperança, una iniciativa de rehabilitación de varones afectados por la drogadicción
  • Doña Letizia ha conocido durante tres días los proyectos que acometen los cooperantes españoles

Por
La reina Letizia visita Cabo Verde
La reina Letizia, acompañada por la Primera Dama de Cabo Verde, durante su visita a la Comunidad Terapéutica 'Fazenda Esperanca' en Trindade. EFE/EPA/ELTON MONTEIRO

La reina Letizia termina este jueves su viaje oficial a Cabo Verde, en el que ha conocido los proyectos de la cooperación española que tratan de apoyar la igualdad de género, la reducción de las desigualdades y la economía azul. Durante su visita a este país africano, ha podido conocer a alumnas del curso de corte y costura —en su mayoría mujeres en situación de vulnerabilidad—, casas de acogida o bien mercados locales y un colegio en el que abordan un proyecto alimentario cuya intención es la distribución de alimentos en Cabo Verde.

Durante esta jornada, doña Letizia, en compañía de la primera dama de Cabo Verde, Débora Katisa Carvalho, ha visitado la comunidad terapéutica Fazenda Esperança, un proyecto de recuperación de varones afectados por la drogadicción en el país.

Además, la reina y la primera dama del país se han reunido en el palacio presidencial en Praia para repasar así los proyectos que la cooperación española realiza en este país desde 1999. En el encuentro, han abordado temas relacionados con la infancia y niños con necesidades especiales, así como los problemas de mujeres con cáncer de colon y mama, primera causa de fallecimiento de mujeres en Cabo Verde.

La reina Letizia visita Cabo Verde

La reina Letizia, a su llegada al palacio presidencial en Praia. EFE/EPA/JOSE JIMENEZ/CASA DE SU MAJESTAD EL REY

La reina Letizia visita Cabo Verde

La primera dama de la República de Cabo Verde, Débora Katisa Carvalho, y la reina Letizia conversan en el palacio presidencial en Praia. EFE/ José Jiménez/Casa de S.M. el Rey

Posteriormente, han acudido a la Fazenda da Esperança, en Trindade, dedicada a la recuperación de varones afectados por la drogadicción en el país, y que planea también construir una casa para mujeres. En este lugar, se han reunido con el coordinador del centro, el cardenal Arlindo Furtado.

La reina Letizia y la primera dama de Cabo Verde visitan una comunidad terapéutica

La reina Letizia posa junto a varios jóvenes en la 'Casa de Convivencia' durante su visita a la comunidad terapéutica Fazenda Esperança. EFE/ José Jiiménez/Casa de S.M. el Rey

La reina Letizia visita Cabo Verde

La reina Letizia y el sacerdote Ronaldo Bernardo, durante su visita a la Comunidad Terapéutica Fazenda Esperanca, en Trindade. EFE/EPA/ELTON MONTEIRO

La reina Letizia visita Cabo Verde

La Reina Letizia de España, recibida por una mujer durante su visita a la Comunidad Terapéutica 'Fazenda Esperanca' en Trindade, Isla de Santiago. EFE/EPA/ELTON MONTEIRO

Proyecto contra la trata de personas

Asimismo, doña Letizia ha visitado dos proyectos que desarrollan dos misioneras andaluzas contra la trata de personas y la violencia contra las mujeres en Cabo Verde. Milagros García López e Inmaculada Jiménez, religiosas adoratrices, han explicado a la reina cómo gestionan varios proyectos tanto de formación como de empoderamiento de mujeres víctimas de violencia de género o en situación de riesgo a partir de su reinserción laboral.

Estas religiosas trabajan en tres islas de Cabo Verde con un programa de acogida psicosocial de mujeres víctimas de trata, violencia de género, prostitución y en campañas de sensibilización contra la violencia y la explotación sexual de menores. Según la hermana Inmaculada Jiménez, son mujeres que "tienen muchísimos problemas, que muchas veces ni te imaginas cómo son capaces de levantarse, de peinarse, de arreglarse y salir a la calle". De hecho, ha precisado a la reina que "la mayoría son familias monoparentales, que tienen que criar 4 o 5 hijos ellas solas, porque no tienen apoyo de la pareja y no sabes cómo lo hacen".

Hay casos de embarazos adolescentes y analfabetismo, lo que agrava su situación de vulnerabilidad y precariedad laboral que se intenta combatir a través de la formación que reciben en el Centro de Empleo y Formación Profesional de Santa Catarina. En este lugar, la reina ha podido conocer las clases de costuras, de informática o de trabajo doméstico que reciben las usuarias.

Un viaje para conocer los proyectos de cooperación española

La reina Letizia ha puesto punto final al viaje que inició el pasado lunes 24 para conocer la labor que desarrolla la cooperación española en este archipiélago, una prioridad de la acción exterior de España en África subsahariana. Junto a ella, ha viajado la secretaria de Estado española de Cooperación Internacional, Eva Granados.

Doña Letizia ha conocido durante tres intensos días, en las islas de Santiago y San Vicente, los proyectos que acometen los cooperantes españoles, destinados principalmente a apoyar la igualdad de género, la reducción de las desigualdades y la economía azul en este archipiélago del Atlántico.

Esta visita a Cabo Verde ha sido el décimo viaje de cooperación que ha realizado la reina y el cuarto al continente africano tras los de Senegal (2017), Mozambique (2019) y Mauritania (2022).