Enlaces accesibilidad

SOS Desaparecidos exige a Mazón que dimita, pida perdón y declare voluntariamente en el juzgado de Catarroja

  • Es la primera reunión que mantiene con un representante de familiares de víctimas cinco meses después de la dana
  • El presidente de la Generalitat se ha comprometido a poner un teléfono de contacto con los familiares

Por
SOS Desaparecidos exige a Mazón que dimita, pida perdón y declare voluntariamente en el juzgado de Catarroja

A dos días de que se cumplan cinco meses de la dana que el 29 de octubre de 2024 provocó 227 víctimas, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha reunido por primera vez de manera oficial con la asociación SOS Desaparecidos, que representa a 70 víctimas. En el encuentro le han exigido que dimita, pida perdón y declare voluntariamente en el juzgado por su gestión. Tras ello, Mazón se ha comprometido a establecer un teléfono de contacto directo con familiares, según ha anunciado la asociación.

SOS Desaparecidos ejerce una de las acusaciones particulares en la causa donde un juzgado de Catarroja investiga la gestión de la dana en representación de más de 70 familiares de las inundaciones. Según el presidente de la asociación, Joaquín Amills, se ha encargado en la reunión de este jueves de "transmitir el dolor de las víctimas".

"He trasladado el deseo de todas las familias, que es asumir y pedir perdón, dimitir como presidente y declarar en el juzgado de Catarroja de forma voluntaria y creo que hemos sabido transmitir el dolor y la rabia de cada familiar, y entendiendo que habrá que depurar todas las responsabilidades para saber realmente qué sucedió ese día 29", ha asegurado Amills.

Mazón ha dicho que se vivió "la tormenta perfecta", según Amills

Al ser preguntado por la respuesta de Mazón a las peticiones de la asociación, Amills ha señalado que, a su juicio, el presidente "sabe las cargas de responsabilidad que tiene, lógicamente". "Asume todo eso que piensan los familiares, que yo se lo he repetido y que muchísimas veces lo hemos dicho. Lo asume sabiendo todas las circunstancias que hay y cómo se ha desarrollado todo y cómo es hoy en día la situación que hay", ha expresado. Además, en el encuentro, Amills ha asegurado que Mazón le ha trasladado que aquel día se vivió "la tormenta perfecta" y que "falló todo".

Después de una reunión de dos horas en el Palau de la Generalitat en Valencia, Amills, ha valorado la reunión ante los medios de comunicación a la salida de su encuentro con Mazón. "Se ha ofrecido por parte de la Generalitat facilitar un teléfono para atención a las familias de lo que puedan necesitar de forma directa", ha explicado. Una oportunidad para el presidente de la asociación de "una puerta que se abre" y cree que deben "aprovechar".

SOS Desaparecidos exige responsabilidades a nivel nacional también

"Eso no desvirtúa lo que pensamos, lo que piensan y quieren los familiares, lo que estamos reclamando hará casi cinco meses, con el hecho de que vayamos abriendo puertas que puedan ayudar, de forma paralela y sin ningún tipo de compromiso, a los familiares", ha expresado.

El presidente de SOS Desaparecidos también ha dicho que se tienen que depurar responsabilidades en todos los ámbitos, incluido en "el Gobierno de la nación" y que "esto no va de colores políticos". "Ojalá las demás Administraciones nos hubieran invitado a exponer lo que pensamos. Ninguno lo ha hecho y tampoco nos han abierto las puertas del Ministerio del Interior o el Gobierno de España para decirnos cómo lo vemos", ha especificado al respecto.

El pasado día 14, Amills ya anunció en Madrid, en una rueda de prensa junto a su equipo jurídico y familiares de las víctimas, la intención de su entidad de emprender acciones judiciales por los casos de Valencia y de Letur (Albacete).

SOS Desaparecidos denuncia un presunto delito de "homicidio imprudente por culpa in vigilando" que atribuyen a una "serie de negligencias", dejación de funciones, "desidia" y "errores" de distintas administraciones.

Según el informe pericial, realizado pese a la "omertá" que, según dijeron en esa rueda de prensa han detectado en las administraciones, SOS Desaparecidos pedirá que declare como testigo Carlos Mazón por ser, a su juicio, el responsable último del mando en la catástrofe.