Terremoto en Birmania, resumen: el país pide ayuda internacional tras la muerte de al menos 144 personas por el seísmo
- El seísmo de 7,7 también ha afectado a Tailandia y ambos países han declarado el estado de emergencia
- La Unión Europea, Estados Unidos y la ONU están preparados para enviar ayuda


Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido el noroeste de Birmania (Myanmar) y Tailandia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El temblor se ha registrado a las 12:50 hora local (7:20 hora peninsular española) a diez kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen 1,2 millones de personas.
Según la junta militar birmana, han muerto al menos 144 personas y hay más de 700 heridos. El general militar al mando, Min Aung Hlaing, ha invitado a "cualquier país" a proporcionar ayuda.
Mientras tanto, en Bangkok, Tailandia, han muerto al menos nueve personas y los rescatistas continúan trabajando para buscar a los cientos desaparecidos que ha provocado el colapso de un edificio por el seísmo.
Resumen del terremoto en Birmania

-
22:03
Hasta aquí el relato de la actualidad relacionada con el terremoto de Birmania.
Siguen informados de esta y otras noticias en RTVE.es, en RNE y en TVE.
Gracias. Buenas noches.
-
21:55
VIDEO Telediario 2: Las imágenes del peor terremoto del siglo en Birmania
Las últimas imágenes y testimonios del terremoto en Birmania y Tailandia, donde un edificio en obras se ha desplomado con 320 trabajadores en él. Cien permanecen desaparecidos.
La Unión Europea, Estados Unidos y la ONU ya han confirmado que están preparados para enviar ayuda.
Terremoto de 7,7 grados en Birmania: el país pide ayuda internacional
-
21:00
El terremoto de Birmania es el más grave los registrados en el país en este siglo
El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió este viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar) y dejó centenares de muertos y heridos, es el más grave de los registrados en el país en este siglo.Con menor magnitud pero con potente virulencia se recuerda el denominado terremoto de Tarlay, que hace 14 años, el 24 de marzo de 2011, provocó la muerte de 74 personas después de que un seísmo de 6,8 de magnitud sacudiera la región noreste de Birmania, colindante con Tailandia. El terremoto de Tarlay causó daños materiales en el estado de Shan y se estima que 18.000 personas vivieron sus efectos sobre sus propiedades.
Otro sismo también con víctimas mortales sucedió en 2016, el 25 agosto, cuando un terremoto de 6,8 grados golpeó el país asiático, dejó 4 fallecidos y destrozó alrededor de 400 pagodas y estupas, en el complejo arqueológico de Bagan. En este siglo, Birmania ha padecido terremotos de elevada magnitud pero sin víctimas. Solo en 2023, sufrió un seismo de magnitud 5,4 en junio y otro de 5,7 en noviembre. En 2016, se produjeron dos terremotos - el 3 de enero y el 13 de abril - con magnitud de 6,7 y 6,9, respectivamente. Myamar sufre una alta actividad sísmica debido a su ubicación tectónica, ya que se sitúa entre varias placas activas importantes, sin olvidar otro factor de riesgo: la falla de Sagaing.
-
20:55
CINCO CONTINENTES RNE: Terremoto en Myanmar y Tailandia
Cinco Continentes - Terremoto en Myanmar y Tailandia - Escuchar ahora
-
20:39
ENTREVISTA RNE: Luis Garrido, periodista español en Bangkok
"Aquí, ahora mismo, notamos temblores menores"
"La gente huye hacia los pueblos o a otros lugares por miedo a que haya otro seísmo"
“¿ ENTREVISTA | Luis Garrido (@Garrido_Julve), periodista español en Bangkok
— 24 horas de RNE (@24horas_rne) March 28, 2025
¿¿ "No es la primera vez que sufrimos un terremoto, pero este es el más destructivo de los últimos 100 años, comentan. La gente huye hacia los pueblos o a otros lugares por miedo a que haya otro seísmo" pic.twitter.com/7l1KXuPPDH“ -
20:00
Daños "significativos" en el centro de Myanmar tras el terremoto
Los primeros informes sobre el impacto del terremoto en Myanmar indican daños significativos en el centro del país, según un funcionario de la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas citado por Reuters.
-
19:47
Myanmar declara la emergencia en 6 regiones y planea operaciones de rescate tras el terremoto
Myanmar ha declarado el estado de de emergencia en seis regiones, entre ellas Sagaing, Mandalay y la capital, Naypyitaw, tras el fuerte seísmo del viernes, y planea operaciones de rescate tras el terremoto, según los medios de comunicación estatales.
El Gobierno ha iniciado investigaciones rápidas sobre los daños y planea llevar a cabo operaciones de rescate lo antes posible. Las autoridades impulsarán el acceso a la ayuda humanitaria y de socorro en caso de catástrofe. -
19:30
La junta militar que gobierna Birmana ha cifrado en 200 muertos y 730 heridos las víctimas por el terremoto en Myanmar. Lo cuentan en RNE.
“¿Por el momento, la junta militar birmana cifra en 200 muertos y 730 heridos las víctimas por el terremoto en Myanmar
— Radio 5 (@radio5_rne) March 28, 2025
¿¿Se ha decretado el estado de emergencia
¿¿Se han abierto rutas de asistencia internacional. India y varios países del sudeste asiático ya han colaborado https://t.co/wC8bQhiwZl pic.twitter.com/XmgGYDgbcH“ -
18:40
Trump dice que ha hablado con Myanmar y que le proporcionará ayuda para el terremoto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que había hablado con funcionarios en Myanmar sobre el terremoto que ha sacudido al país y que su administración proporcionaría algún tipo de ayuda. "Vamos a ayudar", ha dicho a los periodistas en la Casa Blanca.
-
18:08
Médicos Sin Fronteras, preparado para prestar asistencia en las zonas afectadas
Los equipos de Médicos Sin Fronteras que trabajan en Myanmar y Tailandia están preparándose para intervenir tras el seísmo que ha sacudido la región central de Myanmar, cerca de Mandalay, y desplazarse a las regiones afectadas, según ha indicado la organización en un comunicado.
"MSF está a la espera de que las autoridades faciliten un acceso rápido y sin trabas. Dada la escala y la intensidad del terremoto, el impacto sobre la población podría ser devastador, especialmente para quienes necesitan asistencia vital inmediata debido a lesiones traumáticas", afirma la nota.
-
17:48
El tamaño y la poca profundidad maximizan la posibilidad de daños en el terremoto de Birmania
El terremoto de Birmania, de magnitud 7,7, podría ser el más grande en la zona en tres cuartos de siglo, y una combinación de tamaño y poca profundidad maximizará las posibilidades de daño, según diversos expertos, que llaman la atención sobre el riesgo de la calidad de las construcciones.
Aunque Myanamar es uno de los países más sísmicamente activos del mundo, "este es probablemente el terremoto más grande en el continente de Birmania en tres cuartos de siglo, y una combinación de tamaño y profundidad muy superficiales maximizará las posibilidades de daño”.
Así lo ha indicado el profesor emérito del University College de Londres Bill McGuire, consultado, junto a otros expertos por el Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas. (EFE)
-
17:37
México expresa sus condolencias y ofrece asistencia consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha expresado su "profunda solidaridad" con las víctimas del terremoto y ha ofrecido asistencia consular a ciudadanos mexicanos que se encuentren en Myanmar o en Tailandia, aunque no ha identificado connacionales entre las víctimas.
“La SRE, en nombre del Gobierno de México, expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias, así como sus más sinceras condolencias”, se lee en el mensaje.
-
17:30
10 muertos, 16 heridos y más de 100 desaparecidos en Bangkok tras terremoto
Al menos 10 personas han muerto, 16 han resultado heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras el terremoto.El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, ha actualizado el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.
-
17:12
Un hospital de 1.000 camas de la capital de Myanmar sufre daños por el terremoto, según medios estatales
Un hospital con 1.000 camas de la capital de Myanmar, Nyapyitaw, ha sido uno de los edificios dañados por el fuerte seísmo del viernes, según medios de comunicación estatales.
-
17:00
Más de un centenar de muertos y numerosos desaparecidos tras un terremoto en Birmania y Tailandia
Birmania y Tailandia están en estado de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,7. El epicentro del seísmo ha sido en Mandalay, la segunda ciudad birmana más grande y donde viven 1,2 millones de personas. La Junta Militar birmana ha lanzado un llamamiento a la ayuda internacional: "Queremos que la comunidad internacional proporcione ayuda humanitaria lo antes posible", ha declarado su líder, Min Aung Hlaing, en el hospital Zaw Min Tun de la capital.
Más de un centenar de muertos y numerosos desaparecidos tras un terremoto en Birmania y Tailandia
-
16:40
AMPLIACIÓN: Un fuerte seísmo deja al menos 144 muertos en Birmania y más de 117 desaparecidos al colapsar un edificio en Tailandia
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), y Tailandia. La junta militar birmana ha informado de la muerte de 144 personas y ha adelantado que hay al menos 700 heridos. El seísmo también ha hecho colapsar un edificio en Bangkok, donde los rescatistas trabajan para buscar a 117 desaparecidos. El seísmo ha provocado un total de nueve víctimas mortales en la capital tailandesa, ocho de ellas a causa del derrumbamiento.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que mide la actividad sísmica en todo el mundo, al terremoto le ha seguido una réplica de 6,4, a la que han seguido otras tres de 4,6, 4,6 y 4,5. El sismo ha dejado sin electricidad las zonas más afectadas. El jefe de la junta militar birmana, Min Aung Hlaing, ha invitado a "cualquier país" a proporcionar ayuda y donaciones y ha advertido de que habría más muertos y heridos.
El temblor inicial se ha registrado a las 12:50 hora local (7:20 hora peninsular española) a diez kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades del país asiático y en la que residen 1,2 millones de personas, según la agencia estadounidense, que estima las víctimas mortales en cientos y ha indicado que "hay una alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor".
-
16:20
Guterres muestra sus condolencias por el terremoto
El secretario general de la ONU, António Gueterres, ha mostrado sus condolencias al los Gobiernos y pueblos de la región afectada por el terremoto en un mensaje publicado en su cuenta de X.
"Mi corazón está con las personas afectadas por el terrible terremoto que ha sacudido hoy partes del Sudeste Asiático. [...] La ONU en la región se está movilizando para ayudar a los necesitados", ha asegurado.
“My heart goes out to the people affected by the terrible earthquake that hit parts of Southeast Asia today.
— António Guterres (@antonioguterres) March 28, 2025
I send my condolences to the governments and people of the region.
The @UN system in the region is mobilizing to help those in need.“ -
16:10
Al menos nueve muertos en Bangkok
Al menos nueve personas han muerto en Bangkok como consecuencia del terremoto, según el vicegobernador de Bangkok, Tavida Kamolvej.
De las víctimas confirmadas en la capital tailandesa, ocho han muerto en la capital tailandesa al derrumbarse un edificio en construcción y una novena persona en otro lugar.
-
15:52
La junta militar birmana cifra en 144 muertos y 700 heridos las víctimas por el terremoto
La junta militar de Birmania (Myanmar) asegura que el terremoto ha causado al menos 144 muertos y más de 700 heridos. El general militar que gobierna el país, Min Aung Hlaing, ha invitado a "cualquier país" a proporcionar ayuda y donaciones tras el fuerte terremoto y ha advertido de que habría más muertos y heridos.
Min Aung Hlaing ha declarado en la televisión estatal que había abierto vías para la asistencia internacional y había aceptado ofertas de ayuda de India y del bloque del sudeste asiático ASEAN. -
15:49
El colapso de un edificio en Bangkok por el terremoto deja al menos cinco muertos y 117 desaparecidos
La operación de rescate tailandesa ha informado de que hay 117 personas desaparecidas y cinco muertas tras el derrumbe de un edificio en Bangkok por el terremoto. Los rescatistas continúan trabajando en el lugar de los hechos en busca de supervivientes.
-
15:40
El mapa del seísmo
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el seísmo tuvo una magnitud de 7,7 y una profundidad de 10 km. El epicentro se situó a unos 17 km de Mandalay (Birmania), que tiene una población de 1,5 millones de habitantes. Al terremoto le han seguido una réplica fuerte y varias moderadas.
-
15:23
Continúan las tareas de rescate en Bangkok: Los equipos de rescate buscan supervivientes en el lugar donde se ha derrumbado un edificio tras el terremoto en Bangkok, Tailandia. En total, hay 81 personas desaparecidas entre los escombros.
Foto: EFE/EPA/RUNGROJ YONGRIT
-
15:05
La Junta militar de Birmania pide donaciones de sangre y material médico
La junta militar gobernante de Birmania ha pedido donaciones sangre y material médico para ayudar a las personas hospitalizadas por el fuerte seísmo. Así lo ha dicho Zaw Min Tun, portavoz del gobierno militar en la televisión estatal, tras asegurar que hay "numerosos" heridos en tres centros urbanos.
-
15:03
La OMS activa su sistema de gestión de emergencias tras el terremoto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que ha activado su sistema de gestión de emergencias tras el fuerte terremoto y que su centro logístico de Dubai ha sido movilizado para preparar suministros para los heridos. La OMS está coordinando sus operaciones de respuesta al seísmo porque "consideramos que se trata de un acontecimiento enorme" que obviamente representa "una amenaza muy, muy grande para la vida y la salud", ha declarado a la prensa la portavoz Margaret Harris.
-
14:45
El papa expresa su cercanía a afectados por el terremoto en Birmania y Tailandia
El papa Francisco ha sido informado del fuerte terremoto y ha expresado su cercanía a ambos países y ha rezado por las víctimas y los afectados. Todo ello mientras sigue su convalecencia en su residencia en el Vaticano, tras haber sido dado de alta el pasado domingo tras haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria. Francisco también ha enviado un telegrama firmado en su nombre por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, en la que expresa su profunda tristeza por la perdida de vidas y la devastación. "Su santidad eleva una sentida oración por las almas de los difuntos y asegura su cercanía espiritual", se lee en el mensaje enviado a las autoridades eclesiásticas y civiles de ambos países.
-
14:30
El gobierno paralelo de Birmania estima doce muertos
El ministro de Asuntos Exteriores del Gobiero paralelo de Birmania, Zin Mar Aung, ha dicho que al menos 12 personas han muerto por los efectos del terremoto y que se necesita ayuda internacional urgente. "Es muy grave, necesitamos ayuda humanitaria y técnica de la comunidad internacional", ha declarado Zin Mar Aung en una entrevista telefónica a Reuters, en la que ha añadido que las comunicaciones eran un reto importante, incluidas las restricciones de Internet impuestas por la Junta en una zona muy afectada. Ha asegurado, asimismo, que las tropas de las milicias antijunta, conocidas como Fuerzas de Defensa del Pueblo, prestarían ayuda humanitaria.
-
14:25
Putin expresa sus condolencias a Birmania tras terremoto
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expresado sus condolencias al primer ministro de Birmania, Min Aung Hlaing, por el terremoto. "Estimado señor primer ministro, reciba mis profundas condolencias por las trágicas consecuencias del terremoto que sacudió los distritos de Sagaing y Mandalay", ha escrito en un telegrama difundido por el Kremlin. Putin ha indicado que "Rusia comparte el dolor del pueblo amigo de Birmania".. "Le pido transmitir nuestras palabras de sinceras condolencias y apoyo a los que perdieron a sus familiares y allegados, y a todos los damnificados a consecuencia de este desastre natural, nuestros deseos de un rápido restablecimiento", ha añadido el presidente ruso en su misiva al líder de la junta militar birmana.
-
14:19
El USGS estima cientos de fallecidos por el terremoto
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ha estimado que el sismo ha dejado cientos de fallecidos. En este sentido, USGS ha dicho que hay una "alerta naranja por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor". El USGS también anota que las pérdidas económicas estimadas son del 0,1% del producto interno bruto (PIB) de Birmania.
-
14:15
Amnistía Internacional pide al Ejército birmano que faciliten el acceso humanitario a las víctimas
La organización Amnistía Internacional (AI) ha pedido a las fuerzas armadas de Birmania que faciliten el acceso humanitario a las víctimas. "Este terremoto no podría haber llegado en peor momento para Birmania. Más de tres millones de personas siguen desplazadas internamente a causa del conflicto armado desatado desde el golpe militar de 2021. Más de un tercio de la población necesitará asistencia humanitaria este año", señala en un comunicado el experto en Birmania de AI, Joe Freeman. Agrega que en un país donde el Ejército ha prohibido muchos medios de comunicación y el acceso a internet está restringido, "es posible que no tengamos una visión clara de la magnitud de los daños y las pérdidas durante algún tiempo." AI dice que el Ejército birmano tiene una larga tradición de negar ayuda a las zonas donde actúan grupos que se resisten a los militares y agrega que debe permitir el acceso inmediato sin trabas a todas las organizaciones humanitarias.
-
14:04
Edificios derrumbados en Birmania
El terremoto ha causado varios daños en Birmania. Tal y como muestran las imágenes que llegan desde el país, hay edificios derrumbados que se han precipitado sobre las calles. Foto: REUTERS/Stringer
-
14:01
Los principales aeropuertos de Tailandia siguen operando
Los principales aeropuertos de Tailandia siguen operando, según ha afirmado AOT, operador aeroportuario tailandés, tras concluir que la integridad estructural de sus edificios e infraestructuras de aviación cumple las normas de seguridad después de una inspección. En concreto, se refiere a los aeropuertos de Suvarnabhumi, Don Mueang, Chiang Mai, Mae Fah Luang-Chiang Rai, Phuket y Hat Yai, según un comunicado recogido por Europa Press.
-
13:58
El terremoto de Birmania se siente con fuerza en zonas del sur de China, sin daños graves
El terremoto también se ha sentido con intensidad en varias ciudades de la provincia china de Yunnan (sur), aunque por el momento los daños reportados han sido menores. El epicentro del sismo se ubicó a unos 294 kilómetros de la frontera china, lo que provocó fuertes temblores en localidades como Dehong, Lincang, Baoshan y Dali, entre otras. Según los informes de las autoridades locales, en Ruili, la ciudad más cercana al epicentro, han ocurrido algunos daños materiales y dos personas resultaron heridas leves. En otras zonas de Yunnan, como Jinghong y Xishuangbanna, los tembloreshan sido notorios, pero no se han notificado víctimas ni daños significativos hasta el momento, según las autoridades. A pesar de los fuertes temblores, el tráfico y las infraestructuras de la región, incluidas las comunicaciones y la energía, funcionan con normalidad. Sin embargo, debido a las sacudidas, algunos trenes han sido detenidos temporalmente para garantizar la seguridad. El sismo ha estado seguido de una réplica de magnitud 6,4 cerca del epicentro, aunque no se han reportado nuevos incidentes graves.
-
13:55
Birmania y Tailandia, en estado de emergencia por el terremoto
Recordamos que la Junta militar que detenta el poder en Birmania ha declarado este viernes el estado de emergencia en seis zonas del país debido a los daños causados por el fuerte seísmo, que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, que ha declarado también el estado de emergencia. Las fuerzas armadas birmanas, en el poder tras haber dado un golpe el 1 de febrero de 2021, se han comprometido a proporcionar ayuda y asistencia a los afectados, en un país que tiene cerca de 20 millones de personas con necesidades humanitarias, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas.
-
13:52
La UE está "lista" para brindar apoyo de emergencia a víctimas de terremoto
La Unión Europea está "lista" para brindar apoyo de emergencia a las víctimas del terremoto en Birmania, al tiempo que ha activado su sistema de satélites Copérnico para ayudar en la evaluación de los daños causados por el potente seísmo. Así lo ha anunciado la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, al expresar igualmente en redes sociales la profunda preocupación de la Comisión Europea por las consecuencias que pueda tener este seísmo. "Estamos monitoreando la situación y hemos activado la herramienta de observación terrestre Copérnico para facilitar la evaluación del impacto. La Unión Europea está lista para brindar apoyo de emergencia", ha indicado Lahbib. La política belga ha expresado, asimismo, que los miembros del Ejecutivo comunitario están "profundamente preocupados por la destrucción causada por el terremoto de magnitud 7,7 que azotó Birmania y la región en general".
-
13:50
Vídeo | Un terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia. El departamento meteorológico de Tailandia alerta de réplicas y recomiendan permanecer al aire libre. Con el saldo de víctimas aún por confirmar, los hospitales de las zonas afectadas advierten de un posible colapso por el número de heridos.
Un terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia
-
13:45
Grandes atascos en Birmania tras el terremoto
Los atascos se han sucedido en Birmania durante la jornada. Mientras continúa la evaluación de daños y la búsqueda de víctimas entre los escombros tras el terremoto. Foto: REUTERS/Chalinee Thirasupa
-
13:39
Más de 80 desaparecidos en un edificio en construcción derrumbado en Bangkok
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, ha cifrado en tres el número de fallecidos en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, y en 83 las personas atrapadas. El viceprimer ministro tailandés, Phumtham Wechayachai, señaló anteriormente que eran 81 los atrapados de acuerdo con las estimaciones hechas tras una inspección inicial. Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INME) de Bangkok indicó en un comunicado que al menos 50 resultaron heridas en ese mismo lugar. Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores "están atrapados en el hueco de un ascensor". Las calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, quedaron llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares. El Departamento de Servicios Médicos ha instalado un hospital de campaña para atender a los lesionados.
-
13:35
Audio: Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Myanmar. El seísmo se ha sentido con mucha fuerza en la India, Laos y China, pero sobre todo en Tailandia.
Crónica internacional - Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Myanmar - Escuchar ahora
-
13:26
Buscan personas atrapadas en viviendas de Birmania
Los equipos de rescate continúan buscando a personas atrapadas en viviendas de Birmania tras el terremoto. También vecinos se han acercado a las construcciones para evaluar los daños. Foto: EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING
-
13:16
Varios muertos y decenas de personas atrapadas bajo los escombros tras un fuerte terremoto en Birmania y Tailandia. Varios edificios se han visto dañados e incluso se han derrumbado, también por el efecto de una réplica de 6,4, a la que han seguido otras tres de 4,6, 4,6 y 4,5. Los medios locales hablan de varios muertos, pero las autoridades birmanas no han confirmado ningún dato, mientras se suceden las imágenes de edificios derrumbándose y fotos de víctimas mortales acumuladas en los exteriores de los hospitales.
-
12:56
Hay grandes daños en Birmania y se teme por una presa, según Cruz Roja
El terremoto y sus réplicas han causado graves daños en las infraestructuras de Birmania. Entre ellos, se incluye el colapso de un puente, que es una vía de comunicación vital en esa región del país, y se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa. Así lo ha señalado la coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, por teleconferencia desde Yangon, la ciudad más grande y el centro económico del país. "Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", ha sostenido la responsable humanitaria.
Foto: Parte del departamento de emergencias de un hospital se ha derrumbado en Naypyidaw. Sebastien BERGER / AFP
-
12:54
Un médico asegura que hay una veintena de muertos en un hospital de Birmania
Una veintena de personas han muerto en un importante hospital de la capital de Birmania tras el terremoto., según ha declarado un médico a la AFP. "De momento, una veintena de personas han muerto tras llegar a nuestro hospital. Muchas personas resultaron heridas", ha declarado el médico del Hospital General de Naypyidaw, que cuenta con unas 1.000 camas. Por el momento, la Junta militar que gobierna el país no ha ofrecido datos oficiales de víctimas.
-
12:43
Daños en construcciones de Birmania
Llegan imágenes de los daños del terremoto en Birmania. Un ejemplo de ello es esta fotografía donde se aprencia la destrucción de varias pagodas, construcciones edificadas en muchos casos con propósitos religiosos. Autor: AP Photo/Aung Shine Oo
-
12:39
Francia evacua a su embajada en Bangkok, Tailandia
Francia ha evacuado su embajada, consulado, institutos y colegios en Bangkok tras el fuerte seísmo, según el jefe de la diplomacia francesa. El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, que se encontraba el viernes en Shanghai para realizar una gira por Asia, ha afirmado también que "por el momento" no hay víctimas francesas y ha subrayado que Francia está "dispuesta a ofrecer su apoyo en cuanto se manifieste la necesidad".
-
12:38
Un testigo español del terremoto en Bangkok: "Se han abierto grietas en las fachadas"
El Canal 24 horas continúa recopilando testimonios de afectados españoles en Bangkok. Allí vive Cristian Tabuyo que ha explicado que el terremoto se ha producido "sin aviso". "Todo ha empezado a moverse. Al principio no teníamos claro lo que era", ha dicho. "No hemos recibido daños, pero en los edificios adyacentes se han abierto grietas en las fachadas, se han roto cristales, ha caído agua de las piscinas situadas en lo alto de los edificios... Un estrago bastante grande en la capital", ha añadido.
-
12:30
Tres muertos y 50 heridos en un edificio en Bangkok, donde se buscan más desaparecidos
Al menos tres personas han muerto y 50 han resultado heridas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok. El bloque hundido se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero. Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INME) de Bangkok ha dicho en un comunicado que al menos 50 han resultado heridas.
-
12:24
Tratan de rescatar a 81 personas atrapadas en un edificio en Bangkok
Los equipos de rescate tailandeses intentan liberar a 81 personas atrapadas entre los escombros del edificio en construmcción derrumbado en Bangkok, según el viceprimer ministro tailandés. El ministro tailandés de Defensa, Phumtham Wechachai, indicó previamente a los periodistas que se había confirmado la muerte de tres personas.Foto: REUTERS/Athit Perawongmetha
-
12:21
Testimonio de un español en Bangkok en Radio 5
Radio 5 habla con Javier Brandoli, periodista español que vive en Bangkok. "Tenía la duda de si era un terremoto o si el edificio se estaba cayendo porque crujía y no parábamos de oír golpes, cosas que se caían y el movimiento era muy fuerte", ha explicado.
“¿Terremoto en Myanmar | Radio 5 habla con @javierbrandoli, un periodista que vive en Bangkok
— Radio 5 (@radio5_rne) March 28, 2025
¿¿"Tenía la duda de si era un terremoto o si el edificio se estaba cayendo porque crujía y no parábamos de oír golpes, cosas que se caían y el movimiento era muy fuerte..." pic.twitter.com/FkwtEF1u16“ -
12:15
¿Dónde se ha situado el epicentro y dónde se ha sentido?
El terremoto ha sucedido a 10 km de profundidad y el epicentro se ha situado a unos 17 km de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático, que tiene 1,2 millones de habitantes y está 270 km al norte de la capital, Naipyidó. También se sintió con intensidad en Bangkok y en la zona, a más de 600 km del epicentro. -
12:08
Exteriores no tiene constancia de que haya españoles afectados en el terremoto
El Ministerio de Asuntos Exteriores no tiene constancia de que haya españoles afectados por el terremoto en Birmania (Myanmar) y sigue con atención las consecuencias del potente sismo, que también se ha sentido con fuerza en Tailandia. Fuentes oficiales del departamento que dirige José Manuel Albares han explicado a EFE que "por el momento", no constan afectados en la colonia española o en visitantes españoles de la zona afectada por el fenómeno. "Los servicios consulares están movilizados para prestar la atención que, en su caso, fuese necesaria", han añadido desde Exteriores.
-
12:04
Los primeros informes sindican importantes daños en el centro de Birmania
Los primeros informes sobre el impacto de un terremoto de en Birmania indican daños significativos en el centro del país, ha informado un funcionario de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, según recoge Reuters. -
11:59
El terremoto deja sin luz a las zonas afectadas en Birmania
El terremoto de magnitud ha dejado sin electricidad las zonas mas afectadas de Birmania, donde la junta que detenta el poder ha decretado el estado de emergencia, sin que se sea posible saber aún la dimensión de los daños. "No hay electricidad en la mayor parte de las zonas afectadas, en Mandalay (la segunda mayor ciudad del país), Sagaing y Chan (al norte del país)", ha dicho a EFE Afrhill Rances directora de comunicación de la Federación Internacional para Asia Pacífico. La trabajadora humanitaria ja explicado que están intentando coordinar la respuesta con la Cruz Roja en Birmania. 'El terremoto se sintió durante mucho tiempo, de diez a veinte segundos', ha afirmado.
-
11:56
La llegada de ayuda "podría no ser políticamente fácil", según un experto
El profesor de Desastres y Salud del Institute for Risk and Disaster Reduction (IRDR) de University College de Londres (UCL), Ilan Kelman, ha indicado que "hacer llegar ayuda humanitaria a las zonas más afectadas" de Birmania "podría no ser políticamente fácil". "Muchos gobiernos que han gobernado Birmania/Myanmar han sido altamente controladores, incluido el golpe militar de febrero de 2021. Ayudar a las personas necesitadas sin apoyar a un gobierno opresivo es una situación delicada para los donantes de ayuda, lo que se ve dificultado por los informes de daños en los sistemas de transporte y comunicación", ha considerado, según recoge Science Media Centre España. -
11:36
Edificios derrumbado en Birmania, según medios locales
Varios edificios en cinco ciudades y pueblos de Birmania se han derrumbado por el terremoto, según medios estatales. El sismo de magnitud 7,7 también ha provocado el derrumbe de dos puentes y ha dañado una autopista, ha informado Global New Light of Myanmar en su sitio web. No se han porporcionado detalles aún sobre víctimas. Foto: Una carretera dañada en Naypyidaw. Photo by Sai Aung MAIN / AFP.
-
11:34
La bolsa de valores de Tailandia suspende sus operaciones tras del terremoto
La bolsa de valores de Tailandia ha suspendido todas las actividades comerciales para la sesión de la tarde, después del fuerte terremoto, según ha anunciado el operador de la bolsa en su sitio web. "El cierre afecta a todos los mercados, incluido el SET, el Mercado de Inversión Alternativa (AMI) y los Futuros de Tailandia Exchange (TFEX), para la sesión de hoy por la tarde". La bolsa comenzará a cotizar el lunes 31 de marzo, ha añadido. El índice de referencia SET cotizaba por última vez con una caída del 1,05% a un mínimo de más de una semana de 1.175,45 puntos.
-
11:30
Birmania, uno de los países más "sismicamente activos"
El profesor Emérito de Peligros Geofísicos y Climáticos de University College de Londres (UCL), Bill McGuire, ha asegurado que, aunque Birmania es "uno de los países más sísmicamente activos del mundo", este es "probablemente el terremoto más grande" en la zona en "tres cuartos de siglo". "Es muy probable que la calidad de las construcciones generalmente no sea lo suficientemente alta como para sobrevivir a este nivel de sacudidas, y el número de víctimas casi con certeza aumentará significativamente a medida que se conozca más sobre la magnitud del desastre", ha añadido, según recoge Science Media Centre España. -
11:16
Miles de personas han tenido que salir de sus hogares o los edificios en los que se encontraban debido al terremoto. En la fotografía vemos como pacientes esperan a las afueras d eun hospital en Bangkok, Tailandia. Autor: AP Photo/Sakchai Lalit
-
11:11
Suben a tres los muertos en Bangkok, Tailandia
Al menos tres personas han muerto en la capital tailandesa a causa de los daños sufridos por el terremeto, ha informado el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, que también ha advertido de posibles réplicas. Ha pedido, asimismo, calma a la población y ha asegurado que la situación estaba, en gran medida, bajo control. Las autoridades han recibido 169 llamadas sobre daños en edificios de Bangkok.
-
11:09
El periodista en el Sudeste asiático y residente en Bangkok, Javier Brandoli, ha relatado en el Canal 24 horas los momentos del terremoto. "Todo el mundo ha evacuado. Hemos bajado las 39 plantas del edificio en el que vivimos. La calle estaba llenísima y había gente llorando", ha explicado, aunque asegura que finalmente no ha pasado nada en su zona, pese a que hay muchos lugares en construcción. "He percibido el movimiento fuerte y ha parado de repente. Me he levantado y después ha vuelto", ha añadido.
-
11:05
Así contaba Santiago Barnuevo en RNE la última hora del terremoto en Las Mañanas de RNE.
“¿ Un terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Birmania
— Las Mañanas de RNE (@LasMananas_rne) March 28, 2025
¿¿También se ha sentido en la India, en Laos y en China, pero sobre todo en Tailandia
¿¿El epicentro se ha situado a 10 kilómetros de profundidad en Mandalay, donde hay multitud de casas derruidas
¿¿@SBarnuevo pic.twitter.com/Vj60qOwRq0“ -
11:01
Vídeo | Un edificio en construcción se desploma en Bangkok con al menos 43 personas dentro. Un edificio en construcción ha colapsado, en Bangkok, en el que había alrededor de 50 personas, siete de los cuales han conseguido escapar, mientras que el resto ha quedado atrapado.
Un edificio en construcción se desploma en Bangkok con al menos 43 personas dentro
-
11:00
Tailandia declara el estado de emergencia en Bangkok y suspende el metro
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, ha declarado el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro. Todas las lineas de metro y tren ligero quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés ha advertido de posibles réplicas y se ha recomendado a la población permanecer al aire libre.
-
10:58
Un muerto y varios heridos en Bangkok
Al menos una persona ha muerto, 50 han resultado heridas y varias siguen atrapadas después de que un edificio se derrumbara en Chatuchak, Bangkok, según ha indicado el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de la ciudad tailandesa. Se desconoce el número exacto de personas que se hallaban en el edificio en el momento del colapso.
-
10:56
Un terremoto de 7,7 golpea Birmania y Tailandia, donde hay varias personas atrapadas entre los escombros. Fuentes humanitarias en el terreno han contado a EFE que muchos edificios se derrumbaron, mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños han quedado atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente.
-
10:53
Se han producido tres réplicas tras el seismo
El Comité de Gestión de Desastres de Birmania ha explicado en un comunicado que el poderoso sismo, sentido con fuerza en la vecina Tailandia, ha estado seguido por tres réplicas que causaron daños hasta ahora incuatificados por las autoridades, que tampoco han ofrecido un balance de heridos.
-
10:51
Vídeo | Un español, testigo del terremoto en Birmania y Tailandia: "Ha sido una situación de pánico". Adriá Martín ha vivido el terremoto desde la ciudad tailandesa de Chiang Mai, que se encuentra cerca del epicentro del sismo, en la ciudad birmana de Mandalay. Este ciudadado español ha explicado en La Hora de la 1 que "ha sido una situación de pánico" en la que todo el mundo salió de los edificios, si bien ahora se encuentran de nuevo en sus casas. Martín ha explicado que tras el terremoto inicial se vivió una réplica que impactó con todavía más fuerza.
Un español, testigo del terremoto en Birmania y Tailandia: "Ha sido una situación de pánico"
-
10:45
Al menos 43 obreros atrapados en un edificio en construcción derrumbado en Bangkok
Varios edificios se han derrumbados, entre ellos, uno en construcción en Bangkok y se cree que hay unos 43 obreros atrapados entre los escombros.
-
10:30
Declarado el estado de emergencia en Birmania
El Ejército gobernante en Birmania ha declarado el estado de emergencia en la capital, Naipyidó, y en Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y Shans. "El Estado investigará rápidamente la situación y llevará a cabo operaciones de rescate, además de proporcionar ayuda humanitaria", ha declarado la junta militar de gobierno en la aplicación de mensajería Telegram.
-
10:15
Buenos días, empezamos la narración del minuto a minuto sobre el terremoto de 7,7 que ha golpeado Birmania y Tailandia. Se ha registrado a 10 kilómetros de profundidad cerca de Mandalay, una de las principales ciudades birmanas.