Enlaces accesibilidad

El PNV designa por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del partido

  • El que fuera portavoz de la formación vasca en el Congreso sustituye a Andoni Orduzar
  • Esteban se despidió de la actividad parlamentaria esta semana tras más dos décadas

Por
Aitor Esteban, designado nuevo presidente del PNV

Aitor Esteban ha sido designado por unanimidad como nuevo presidente de PNV durante la IX Asamblea General del PNV. El que fuera diputado y portavoz de la formación vasca en el Congreso durante más de dos décadas sustituye así de manera oficial a Andoni Ortuzar, líder del partido los últimos 13 años.

Tras recibir muy emocionado el apoyo de los cien integrantes de la Asamblea y la 'makila' (bastón de mando) de manos de Ortuzar, el nuevo presidente ha apelado en su discurso a la unidad del partido. "Somos de Gipuzkoa, Bizkaia, Nafarroa, Araba, Lapurdi, Zuberoa... pero, por encima de todo, somos vascos y vascas y trabajamos pensando en el conjunto del país", ha asegurado.

También ha apostado por la defensa de la democracia "en un momento en el que las autocracias ponen en cuestión los principios democráticos". "No hay patria que valga la negación de derechos humanos", ha manifestado. "Una patria es más que un nombre o un territorio. Son los valores y principios que la rigen. Y si así entendemos nuestro país, también entendemos así el mundo", ha indicado.

Reivindica la independencia del PNV: no responderá a "necesidades mediáticas"

Esteban, que se despidió de la actividad parlamentaria este miércoles, toma ahora las riendas de la formación nacionalista para los próximos cuatro años con el reto de mantener la hegemonía en el País Vasco, que ha empezado a peligrar frente al ascenso de Bildu. "Sabemos quienes somos y propondremos sin complejos nuestra visión de las cosas. El PNV es el referente, no va a remolque de nadie", ha indicado.

El ex portavoz parlamentario ha señalado que el partido elaborará su propia agenda y no responderá a "las necesidades mediáticas o electorales de terceros". "Por mucho que griten, manipulen, presionen, obstaculicen o intenten distraernos, el PNV defenderá su propio modelo para este país: un modelo democrático, propositivo, integrador, abierto, centrado y europeísta", ha proclamado Esteban, que ha despedido su intervención de la misma forma que lo hizo en el Congreso: al grito de "Gora Euskadi askatuta" (Viva Euskadi libre).

El actual lehendakari, Imanol Pradales, que ha dicho mostrarse "ilusionado" ante un PNV "fuerte, unido, renovado" y ha animado a su partido a seguir trabajando. "Vamos a seguir siendo autoexigentes, con la ambición de seguir liderando Euskadi y llevándola a las mayores cotas de bienestar", ha dicho en unas breves declaraciones de balance del congreso.

Además de elegir a Esteban, los asambleístas han designado la ejecutiva nacionalista, formada por ocho miembros natos del Euskadi Buru Batzar (EBB): Markel Olano, Ion Gambra, Maitane Ipiñazar, Manu Tejada, Miren Martiarena, Joseba Díez Antxustegi y Javier Ollo. Se completa con los presientes de cada organización territorial, elegidos el pasado otoño: María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), Unai Hualde (Navarra) y Pantxoa Bimboire (País Vasco francés).

Casi 50 años en el partido

La trayectoria de Esteban, que lleva 47 años en el partido, se remonta a 1978 cuando se afilió al partido. Cuatro años después, con 20 años, ya era el secretario de las juventudes, además de miembro de la Asamblea Nacional, el máximo órgano entre congresos.

En 1991 fue elegido secretario de Presidencia y portavoz de la Diputación de Bizkaia y en 1995 pasó a presidir las Juntas Generales de Bizkaia, el parlamento foral vizcaíno hasta 2003. En 2004 comienza su verdadera carrera política al ser elegido diputado en el Congreso, donde ha permanecido hasta ahora.

Sus primeras dos legislaturas fueron de perfil bajo dentro del Grupo Vasco, hasta que en 2012 fue nombrado portavoz en sustitución de Josu Erkoreka, que también dejó el Congreso para pasar al Gobierno Vasco hasta el pasado 26 de marzo. Ha formado parte del 'núcleo duro' vizcaíno que ha dirigido el partido las últimas décadas formado por Urkullu, Ortuzar, Koldo Mediavilla, Joseba Aurrekoetxea e Itxaso Atutxa.