Enlaces accesibilidad

¿Cómo obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta 2024?

  • El dato es un instrumento de identificación que permite realizar los trámites de la renta
  • Se puede obtener a través de la APP de la Agencia Tributaria, Cl@ve, certificado electrónico, DNI electrónico o la casilla 505

Por
Renta 2024: cómo obtener el número de referencia
Presentación de la declaración de la renta 2023. GETTY

Durante la campaña de la renta y Patrimonio del año 2024, los ciudadanos que están en la obligación de hacerla, podrán tramitarla a través de Internet, de forma presencial o telefónica. Para las dos últimas modalidades es necesario pedir cita previa.

La campaña comienza el 2 de abril de 2025 (Internet), 6 de mayo (telefónica) y 29 de mayo (presencial).

Novedades de la declaración de la renta 2024: vivienda, donaciones y más control en las plataformas digitales

¿Qué es el número de referencia?

El número de referencia es el instrumento de identificación de las personas físicas que permite realizar todos los servicios de la campaña de la renta, como la consulta de los datos fiscales, el borrador de la declaración y su posterior tramitación.

Este también permite solicitar una cita previa y obtener su declaración mediante el sistema renta WEB y presentar la declaración del Impuesto sobre la renta de las Personas Físicas (IRPF), siempre que suponga como resultado una devolución o un ingreso con domiciliación.

Esta referencia está compuesta por 6 caracteres alfanuméricos y se puede anotar y guardar para posteriores gestiones. Su solicitud está habilitada desde el 12 de marzo.

¿Cómo obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta 2024?

Ejemplo de expedición del número de referencia. Agencia Tributaria

¿Dónde se puede obtener?

El número de referencia se puede conseguir desde la APP de la Agencia Tributaria (AEAT). Esta aplicación está disponible para dispositivos inteligentes (smartphones y tablets) con sistemas operativos tanto Android como iOS.

Esta APP permite disponer de un acceso simple a los servicios más utilizados a lo largo de la tramitación de la declaración de la renta. Además, la propia AEAT, recomienda su uso para obtener la referencia. Según la Agencia, de este modo, los usuarios podrán acceder a sus declaraciones a lo largo de toda la campaña, así como beneficiarse de un acceso sencillo a los servicios más usados.

Otras formas de obtener el número de referencia

Por otro lado, el número de referencia se puede adquirir a través de Internet en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria desde el enlace obtén tu número de referencia. Es indispensable usar la identificación con Cl@ve PIN, con certificado electrónico, DNI electrónico o a través del importe de la casilla 505 de su declaración de la renta de 2023 (si el importe es de 0 o no presentó la declaración, deberá aportar el IBAN de su cuenta bancaria) para tener acceso a este servicio.

En todo caso, es importante concretar que, a través de Cl@ve, los usuarios podrán acceder a todos los trámites de la renta sin la obligación de adquirir el número de referencia.

Además, si es necesario, los usuarios tienen la posibilidad de consultar al asistente virtual de renta, al que pueden formular preguntas y este responderá de forma personalizada. Otra posibilidad, para resolver las posibles dudas, es contactar con el asistente virtual de renta o el chat atendido por los expertos de la Administración Digital Integral.

Cuidado con obtener dos veces el número

Los usuarios tienen que tener en cuenta que, una vez obtenido el número de referencia a través de la APP (por ejemplo), si se obtiene en una segunda ocasión a través de otras formas, se revocará la anterior. Debido a esto, deberán identificarse de nuevo en el dispositivo inteligente en el cual estén realizando la declaración (si es a través de Internet).

En definitiva, solo será válido el último número de referencia generado.

¿Tiene otros usos el número de referencia?

Sí, con el número de referencia se pueden realizar otros tipos de trámites. Entre ellos, la solicitud de un certificado tributario de IRPF, que permiten la identificación con el número de referencia, sin necesidad de adquirir un certificado, DNI electrónico o registro en Cl@ve.

¿Puedo obtener la referencia de mi cónyuge?

Para obtener el número de referencia de su cónyuge vale con introducir el número de DNI y la fecha de validez de este. También, valdría usar, como se ha mencionado antes, la casilla 505 de la declaración del año anterior. Si no se presentó la renta ese año, se puede conseguir de todos modos este número con las últimas cuatro cifras del IBAN de una cuenta bancaria de la que sea titular.