Montero reitera sus disculpas por sus palabras del caso Alves y advierte: "Que nadie piense que es mejor no denunciar"
- El Gobierno respalda a Montero tras sus disculpas sobre el caso Alves
- La oposición considera que la rectificación de Montero llega tarde
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este miércoles sus disculpas por sus polémicas declaraciones sobre la sentencia de absolución del futbolista Dani Alves y la presunción de inocencia, y ha sostenido que no tuvo "oportunidad" de hacerlo "antes", pero ha advertido de que este tipo de autos no puede hacer que "nadie piense que es mejor no denunciar".
Este martes, la ministra pedía disculpa por sus declaraciones del pasado sábado, cuando tildó de "vergüenza" la sentencia que absolvió a Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado previamente.
En un desayuno informativo del diario 'El Correo' en Sevilla, la ministra ha vuelto a hacer hincapié en que no tenía intención "poner en cuestión un derecho constitucional básico" como la presunción de inocencia, pero ha señalado que "lo que realmente importa" de este caso es "cómo podemos no revictimizar de nuevo a las personas que han sido objeto de una agresión sexual".
Asimismo ha afirmado que "gran parte de los jueces hacen un trabajo intachable, una aplicación rigurosa de las leyes", pero ha defendido que "la sociedad y los parámetros judiciales deben avanzar para que no sea incompatible la presunción de inocencia con dar credibilidad al testimonio de la víctima".
En este punto, ha señalado que este tipo de agresiones se producen en "entornos donde no hay testigos" y donde "no hay pruebas añadidas a lo que relata la víctima", por lo que ha hecho un alegato porque "este tipo de sentencias no haga que no merezca la pena denunciar".
El Gobierno defiende que las sentencias "pueden ser criticables"
Asimismo varios miembros del Gobierno han respaldado a Montero tras sus disculpas y han defendido que las sentencias "pueden ser criticables". Entre los ministros que han mostrado su apoyo están la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el ministro para la Trasformación Digital, Óscar López.
Los ministros de Sumar han subrayado que la nueva sentencia lo que hace es "agudizar" la posible "revictimización de la víctima". "Todo puede ser objeto de crítica y esta sentencia no me gusta", ha admitido en una entrevista en La Hora de La 1 el titular de Cultura, quien también ha puesto también el acento en que este tipo de sentencias pueden "desincentivar" a otras mujeres que sufran agresiones sexuales de denunciar.
En otra entrevista en Las Mañanas de RNE, Díaz ha subrayado que la presunción de inocencia es un "principio sacrosanto", y ha remarcado que es "indudable" que el Gobierno de España vela por todos los cauces constitucionales, entre ellos un "mandato fundamental" como es la garantía de la presunción de inocencia para todos.
Por su parte, López, en declaraciones a los medios de comunicación, ha defendido que "se puede opinar sobre las sentencias". Además, a su juicio, la sentencia demuestra que "queda mucho por hacer en materia de violencia de género" y "concienciación de los jueces" en este tipo de asuntos.
También el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por seguir pidiendo la dimisión de la vicepresidenta pese a sus disculpas, y ha subrayado que si pide dimisiones por quienes han cometido un error, también debería pedir la de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que reconoció equivocarse al defender a su pareja, investigado por presunto fraude fiscal, en una rueda de prensa institucional.
La oposición critica las tardías disculpas de Montero
Por otro lado, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que la "vicepresidenta diga un disparate y lo mantenga 72 horas". Según Feijóo, si fuera de su Gobierno, "hubiera pedido disculpas a las horas".
En declaraciones a Antena 3, el líder 'popular' ha vuelto a incidir en que "es una instrucción" de Sánchez a sus ministros para que "desacrediten" al Poder Judicial para "ir desacreditando autos del PSOE". "Es una desacreditación permanente", ha lamentado.
Desde el PP, sostienen que el Gobierno se está "preparando" ante las causas judiciales por corrupción que le "acechan". "En el caso de que desemboquen en condenas, el desprestigio previo pueda dar un argumento de defensa al Ejecutivo", ha indicado el portavoz nacional de los 'populares', Borja Sémper.
Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha considerado "sumamente grave" que Montero cuestione la presunción de inocencia. "Que la señora Montero, que es lo más zafio que se ha sentado nunca en un escaño azul, diga que la presunción de inocencia no importa, que lo que importa es el testimonio de una mujer... Es que están al margen de la civilización, del derecho, de las cosas más elementales", ha sentenciado en declaraciones a 'Informa Radio.
Asimismo ha tachado al PSOE de ser una "organización criminal" que "no cree ni en la Constitución ni en la ley" y que "nunca" ha respetado la presunción de inocencia.