Referentes del pueblo gitano reclaman a Pedro Sánchez una Ley integral de reconocimiento, igualdad y promoción
- El presidente del Gobierno recibe en la Moncloa a los principales representantes del pueblo gitano en España
- Desde la Fundación Secretariado Gitano reclaman un "compromiso efectivo" para la igualdad y la plena inclusión


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido a última hora de la mañana de este lunes un encuentro con representantes de entidades referentes del pueblo gitano en el Complejo de la Moncloa. El acto se enmarca en la celebración del 600 aniversario de la llegada de este colectivo a nuestro país, y se ha elegido esta fecha por ser la víspera del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebrará el 8 de abril.
Sánchez ha agradecido la labor de los representantes de las principales federaciones y asociaciones gitanas en España, al tiempo que ha reafirmado el compromiso del Gobierno de seguir trabajando junto a ellos por la igualdad real y la plena inclusión, construyendo una sociedad más tolerante.
Al acto han asistido representantes de la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas Fakali; la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana; la Plataforma Khetané del Movimiento Asociativo Gitano del Estado español; la Federación Maranatha de Asociaciones Gitanas; la Asociación Nacional Presencia Gitana; la Asociación Unión Romaní Madrid; la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira; el Instituto de Cultura Gitana y la Fundación Secretariado Gitano.
Ley de reconocimiento, igualdad y promoción
La directora general de la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Sara Giménez, ha reclamado una Ley integral para el reconocimiento, la igualdad y la promoción del pueblo gitano porque a pesar de los avances, "muchos gitanos y gitanas siguen estando por detrás y a gran distancia del resto de la sociedad en el disfrute de derechos fundamentales como el empleo, la educación, una vivienda digna o el derecho a no ser discriminados", dice en un comunicado enviado a los medios y publicado en su web.
"La situación de pobreza generalizada y las brechas de desigualdad son tan graves que se requiere una respuesta institucional decidida, específica y estructural", dice Giménez. A ello se suma la situación de "rechazo y discriminación antigitana tan extendida en nuestra sociedad, y que limita el desarrollo de las personas y el ejercicio de derechos". La garantía de la igualdad de oportunidades y de trato para los gitanos y gitanas "debe ser un compromiso efectivo de los poderes públicos", explica la directora de FSG.
"Este año es importante que se conozca al pueblo gitano, su historia y su cultura, y se reconozcan sus aportaciones a la construcción de este país", continúa Giménez en su alocución aprovechando la felicitación por los 600 años en España. "Es hora de que la historia y cultura del pueblo gitano se incorpore de manera efectiva en el currículum educativo", reclama la responsable de la Fundación.
“Por eso, desde la Fundación Secretariado Gitano”, señala Giménez, "creemos que es el momento de dar un salto cualitativo en la manera de abordar la situación del pueblo gitano, es hora de avanzar en una propuesta legislativa con una Ley integral para el reconocimiento, la igualdad y la promoción del pueblo gitano".