Montero cierra la puerta a Sumar y le insta a presentarse con el PSOE a las elecciones: "Está más cerca de Sánchez"

- Cree que Sumar es "un sector del PSOE" y les pide pactar para "permitir" que haya una izquierda "fuerte" y "autónoma"
- Considera que "el principal riesgo para la legislatura es Pedro Sánchez"
La exministra de Igualdad y candidata de Podemos a las próximas elecciones, Irene Montero, ha dado un portazo a la posibilidad de concurrir con Sumar a las próximas elecciones, tal y como pide Yolanda Díaz. Cree que esta formación “debería presentarse” con el PSOE a los comicios ya que “está más cerca” del presidente del Gobierno y líder socialista, Pedro Sánchez, que de Podemos. Ello permitiría, ha dicho, que “haya una candidatura en España de fuerza” que apueste por la paz y por los derechos.
“Ahora mismo, los sectores que están en el Gobierno son los que se parecen programáticamente entre ellos. Quienes están en el Gobierno deberían presentarse juntos a las próximas elecciones”, ha aseverado Montero en una entrevista en La Hora de la 1.
Ha afirmado que la propia ministra de Sanidad, Mónica García, dijo estar “más cerca” de Sánchez que de Podemos. “Pues que pacten y permitan que haya una candidatura en España de izquierdas fuerte” que “apueste por la paz” y conquiste “derechos”, que esté “orgullosa de ser de izquierdas” y que aborde “la esperanza” y no la desesperanza.
Ha insistido en la necesidad de configurar una candidatura "con la gente que defiende la paz" y que "está en contra del rearme" pero cree que "el problema" de Sumar es que "está mas cerca del Partido Socialista" en esta cuestión: "A Yolanda Díaz le parece muy bien que se aumente el gasto en armas porque Sánchez le ha prometido que no tocará el gasto social", ha sentenciado, algo que considera que es una "mentira" por parte del presidente del Gobierno. Por tanto, ha recalcado que Podemos y Sumar tienen "posiciones muy distintas".
Con todo, Montero cree que Sumar es “un sector del PSOE” que se encuentra “fuera del PSOE” y que el Partido Socialista tiene también su tarea de hacer “unidad” con ellos.
"Creo que ahora mismo hay en España sectores del PSOE que están fuera del PSOE, y el PSOE también tiene la tarea de hacer la unidad, y eso no elude nuestra responsabilidad como izquierda, que es hacer crecer las fuerzas de la paz, contra el rearme, las fuerzas del feminismo, del antirracismo, del antifascismo", ha sentenciado.
Ha apostado, por tanto, por construir desde Podemos una izquierda “fuerte y autónoma del poder establecido y de la progresía”. Una izquierda que se coordine con el PSOE “pero sin subordinarse”. Una izquierda, en definitiva, “contraria a la ‘operación Sumar’”.
La 'operación Sumar' y Sánchez como “principal riesgo”
Montero ha mencionado precisamente en varias ocasiones la existencia de una ‘operación Sumar’. Y es que ha acusado al PSOE de tratar históricamente de atraer formaciones como ésta a su esfera “para comprometer las capacidades de transformación de la izquierda”. Cree además que Yolanda Díaz ha “liderado” dicha “operación Sumar”.
“La operación Sumar es una operación muy similar al Partido Democrático de la Nueva Izquierda, la izquierda amable que le montaron a Julio Anguita”, ha aseverado, refiriéndose a la formación que nació en 1996. Y ha advertido de que “el final de aquella operación fue terminar dentro del PSOE o en la órbita cultural y política dentro del PSOE”.
Por otra parte, y pese a que quedan dos años para que finalice, Montero ha aseverado que “el principal riesgo para la legislatura es el propio Pedro Sánchez”, que tiene un Ejecutivo que “no gobierna” y del que “ha echado” a quienes impulsaron derechos, en referencia a Podemos.
“Cuando la progresía de un país actúa como guardiana de un sistema que no funciona, eso abre la puerta a la derecha”. Así, ha denunciado que un Gobierno “que no avanza” y que “hace seguidismo de las élites” europeas y americanas, que “apuesta por la escalada bélica y de rearme”, le está poniendo “una alfombra roja” a la derecha y a la extrema derecha.
Respecto a los planes de Podemos de concurrir a unas próximas elecciones en solitario o con otras fuerzas de izquierda, Montero ha asegurado que busca un proyecto que "vaya más allá". "Siempre pensamos que juntas y con más gente es mejor", por lo que ha interpelado a "la gente que cree en los servicios públicos y en el 'no a la guerra'". Ante la insistencia de si Sumar estaría dentro de esos planes, se ha limitado a responder: "Si conseguimos esa tarea, las alianzas entre partidos van a caer por su propio peso".
Preguntada por si someterá su candidatura a unas primarias, ha asegurado que Podemos "siempre" ha apostado y apostará por las primarias. Se ha referido en concreto a la petición del coordinador general de IU, Antonio Maíllo, que ha apostado por una candidatura unitaria en la izquierda y que se elija su liderazgo en primarias. La exministra cree que esta petición se debe a que "en Sumar están en una situación muy complicada" porque tienen partidos, ha aseverdado, como Más Madrid "que quieren presentarse solos". Ha insistido en que la tarea de la izquierda "es política", en que "necesita convencerse a sí misma y sentirse orgullosa de ser izquierda" y en que si esa tarea se cumple "las alianzas electorales caerán por su propio peso".
Responde a Sumar: "Lo que ocurre no es el ego ni los problemas personales"
Por último, ha admitido a preguntas de los periodistas que hace "mucho tiempo" que no habla con Yolanda Díaz, pero ha pedido no llevar cuestiones políticas al terreno personal porque "los problemas son políticos". "No comparto la idea de que esto va de problemas personales, de gente que no se aguanta. En todos los partidos hay gente que no se aguanta", ha aseverado. Pero ha incidido en que la distancia entre Podemos y Sumar "no se explica porque haya gente que antes fueran amigos y ahora se lleven peor y hay muchos egos".
"¿No hay ego en política?", se ha preguntado. "Claro que lo hay pero lo que está ocurriendo no es el ego ni los problemas personales sin oque el PSOE quiere ser la única referencia electoral de la izquierda y se dedica a destruir al resto". Sus palabras llegan precisamente después de que Sumar haya instado a Podemos a "deshinchar egos" y aparcar las "heridas" para darse una "tregua".