'Red Yo Cuido', la aplicación de Malasmadres para crear redes de apoyo a la crianza
- La app conecta a madres para reducir su soledad de la crianza y compartir experiencias


Objetivo igualdad, domingos a las 15:50 en Canal 24 horas y en RTVE Play
La aplicación 'Red Yo Cuido', también bautizada como el 'Tinder de las madres', tiene como objetivo poner en contacto a mujeres para que se puedan apoyar en la crianza. Lanzada por la asociación Yo No Renuncio, ligada al Club de Malasmadres, pretende reducir la soledad que ha declarado vivir el 85% de las mujeres que encuestaron el pasado año sobre la realidad de la conciliación.
"Desde la asociación Yo No Renuncio luchamos por un cambio social y político, por medidas y políticas de conciliación que apoyen y reconozcan a las madres social y económicamente. Pero mientras, tenemos que generar comunidad y construir una red informal de apoyo", manifiesta a Objetivo igualdad la presidenta del colectivo, Laura Baena.
La app, ya disponible en iOS y en Android, conecta a madres clasificadas por su ubicación, la edad de sus hijos e hijas, circunstancias de crianza e intereses. Baena explica que era una reclamación constante allí donde iba: Mujeres que querían hacer red y lo encontraban complicado a través de los grupos de WhatsApp de Malasmadres.
"Esta app te permite identificar el porcentaje de afinidad que tienes con otras madres para conectar con ellas y chatear. Generar una relación que pueda incluso ayudarte en un momento puntual de falta de conciliación", subraya la fundadora del Club de Malasmadres.
"En comunidad todo iría mucho mejor"
La socia de Yo No Renuncio Toni Rodríguez, cuenta que, aunque tiene apoyo de sus padres y suegros para momentos puntuales, se topó con la soledad de la crianza poco después de dar a luz. Ahora su hija va camino de los dos años, pero en su entorno cercano no ha encontrado a otras madres. "Nos han vendido que podemos solas con todo y pienso que no es verdad. Somos seres sociales, en comunidad todo iría mucho mejor", opina.
Por su parte, su compañera Diana Arias, con una hija de 9 años y uno de 12, afirma que usará la app para conocer a madres con hijos de la misma edad que los suyos y hacer planes conjuntos. Confiesa que cuando fue madre por primera vez era la única de su grupo de amigas y se sintió muy sola, pero quiere apoyar a otras madres que han podido pasar por su misma situación.
"Necesitamos redes formales de cuidado"
Al tiempo que se va creando esta red, Baena destaca que la asociación continuará con sus reivindicaciones: "Necesitamos un plan nacional de conciliación y redes formales de cuidado. También necesitamos empresas comprometidas con la corresponsabilidad social y la flexibilidad laboral".
Estos meses, la asociación está recogiendo firmas para que el permiso parental de ocho semanas sea retribuido. "Es una realidad que las madres y las familias nos estamos sintiendo abandonadas durante mucho tiempo", remata Baena.