Enlaces accesibilidad

Mazón pide por carta a Sánchez una reunión "urgente" para coordinar la reconstrucción tras la dana

  • Pide que se cree una comisión mixta interadministraciones para garantizar una actuación coordinada
  • Diana Morant tilda la carta de "nueva ocurrencia" de Mazón para "desviar la atención"

Por
Mazón pide al Gobierno crear una comisión mixta para abordar la reconstrucción tras la dana

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado por carta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, una reunión "urgente" para tratar de coordinar las acciones de reconstrucción, casi medio año después de la dana que el 29 de octubre arrasó gran parte de la provincia de Valencia y provocó 228 fallecidos.

"He enviado la carta a Pedro Sánchez porque tiene que haber coordinación. No tiene sentido que el Gobierno mire para otro lado", ha defendido Mazón en declaraciones a los medios de comunicación antes de mantener un encuentro con el consejero delegado de PowerCo, Andreas Rottmann, para hablar de la gigafactoría de baterías en Sagunto.

Según Mazón, "necesitamos que el Gobierno dé un paso adelante de una vez, porque ya son muchos meses y sin esa máxima coordinación que le es exigible a cualquier administración, especialmente al Gobierno de España; nosotros seguimos en el camino de la recuperación". "La coordinación es el mínimo exigible al Gobierno y por eso ya me he dirigido directamente a Pedro Sánchez, tal y como dije en el momento que dije y después de meses sin tener ningún tipo de interlocución, que yo creo que eso no es de recibo", ha concluido.

En la misiva, fechada el pasado 9 de abril y difundida este lunes, el presidente de la Generalitat sugiere a Sánchez que esta reunión podría tener lugar en el Palau de la Generalitat, y se pone a su disposición para mantenerla tan pronto como su agenda lo permita.

Además, el jefe del Consell defiende la necesidad de constituir "una comisión mixta interadministraciones que garantice una actuación robusta, adecuada, oportuna y coordinada, que sea percibida por el conjunto de la ciudadanía como la respuesta que se merece de sus respectivos gobiernos actuando con una sola voluntad y una sola voz". Asimismo afirma que no es necesario "enumerar todas las bondades que supone un modelo integrado de respuesta" y solicita a Sánchez "encarecidamente" que tome las disposiciones necesarias para que se constituya dicha comisión mixta.

Recuerda que ya presentó el diagnóstico de afecciones producidas

Mazón recuerda que el pasado 21 de marzo se presentó "a la sociedad española y, particularmente, a la valenciana" el diagnóstico del conjunto de afecciones personales y materiales producidas por la dana, y que el 9 de abril se expuso "de forma más pormenorizada y extensa" a los grupos políticos de Les Corts.

Indica que ese diagnóstico oficial constituye "un primer paso imprescindible", el de disponer del "conocimiento integral, detallado y extenso de todos los elementos dañados por la catástrofe climatológica junto a la valoración de su restitución", además de su mejora ante futuras situaciones similares.

El presidente destaca que este informe es "el final de la primera fase del plan marco de recuperación económica y social" que decidió que se diseñara para acometer de forma integrada todas las acciones que eran responsabilidad de la Generalitat e identificar las que excedían su marco competencial; "debiendo, por tanto, ser ejecutadas por otras administraciones".

"Presidente, en este momento, el cuerpo del plan marco para la recuperación económica y social se encuentra en fase de redacción. Por ello, considero que es el momento más adecuado y oportuno para poner en común todos los esfuerzos dedicados a devolver la normalidad y la esperanza a nuestros compatriotas", insta a Sánchez.

Feijóo dice que el Gobierno ha puesto "cero euros"

En declaraciones a los medios, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que los "hechos" permiten constatar que el Gobierno de España ha puesto "cero euros" para afrontar los daños provocados por la dana, lo que, a su entender, evidencia que "no le interesa la reconstrucción".

"No ha puesto nada, cero euros, todos los institutos, los centros de primaria, los centros sociales, las infraestructuras, las carreteras, los equipamientos sociales, que han sufrido daños por la dana, el Gobierno de España, su aportación ha sido cero euros", ha subrayado al ser preguntado antes de asistir a un partido de fútbol en el marco del 'Torneo Ciudad de Torrejón' de categoría infantil sobre la misiva de Mazón.

Feijóo, que ha admitido no tener "información" sobre esa petición, sí ha reconocido que le consta que Mazón ha solicitado verse con el presidente del Gobierno en numerosas ocasiones. Según Feijóo, en esas circunstancias "no se puede considerar el Gobierno como un Gobierno responsable". "No solamente no les interesa lo que se ha producido durante la dana, que tampoco les interesa la reconstrucción posterior", ha finalizado.

Para Morant, la carta es una "ocurrencia" para "desviar la atención"

Sobre la carta de Mazón se ha pronunciado la ministra de Ciencia y Universidades, Diana Morant, quien ha tildado de "nueva ocurrencia" del presidente de la Generalitat Valenciana para "desviar la atención". "Estamos descubriendo que no tenemos Consell y que no hay nadie al timón", ha señalado Morant en declaraciones a los medios tras asistir al acto de conmemoración del 525 aniversario de la Universitat de València y al ser preguntada por la misiva enviada por Mazón a Sánchez.

Según la también secretaria general del PSPV-PSOE, "estamos delante de una nueva ocurrencia" de Mazón, que está en su "reconstrucción personal, en su relato, y necesita de repente efectos especiales".

Sobre qué responderá Sánchez, la ministra ha dicho que el Gobierno dará "cumplida respuesta" a la carta y ha defendido que el Ejecutivo "está aquí y ha estado desde el primer día". Así, ha destacado que ya se han transferido 5.000 millones de euros "a los bolsillos de las personas afectadas y de los ayuntamientos" para la reconstrucción.