Seguimos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Pontificia Comillas. En esta ocasión hablamos de sesgos en la inteligencia artificial, distorsiones o errores en los modelos de IA que pueden aparecer en distintas etapas. Podemos encontrar sesgo algorítmico cuando un modelo predice la altura solo con la edad sin considerar el sexo o la etnia y se puede caer en el sesgo mientras se implementa un modelo, una de las posibles causas de esta discriminación puede ser el perfil de quienes están detrás de los algoritmos. En 2021 la Unesco alertó de que casi el 80% de los nuevos doctores en IA eran hombres. Se ha desarrollado un Reglamento Europeo de IA que establece límites a los sistemas de alto riesgo y prohíbe prácticas contrarias a los valores de la Unión. Sin embargo, según la OCU es una norma general que aún presenta vacíos.
Buscamos el origen de estos sesgos junto a Sara Lumbreras, codirectora de la Cátedra de Ciencia Tecnología y Religión de Comillas ICAI, y José Luis San Miguel de Pablos, profesor de Filosofía y autor de Desvelando la inteligencia artificial.