"El funeral de Elvis. Miles de fieles esperaron hasta la última hora del jueves con la esperanza de ver por última vez a Elvis Presley antes de su entierro en un mausoleo cerca de la tumba de su madre". La portada del Chicago Sun Times del 19 de agosto de 1977 es nuestro titular histórico de hoy que nos lleva a recordar multitudinarios funerales de compositores clásicos. El de Chopin lo rememoramos escuchando la "Marcha fúnebre" que constituye el tercer movimiento de su "Sonata nº 2 Op. 35" para piano; el de Beethoven, con el introito del "Réquiem" de Mozart que sonó en un concierto conmemorativo cercano a su funeral; el de Bellini en París, con el aria "O rendetemi la speme" de su ópera "I puritani" que se interpretó en su sepelio; el de Sibelius, con su marcha fúnebre "In memoriam Op. 59" que sonó en su homenaje, y el de Mahler con la marcha fúnebre de su "Sinfonía nº 5". En las "Tazas con historia" visitamos el Gran Hotel de Milán donde murió Verdi el 27 de enero de 1901. Recordamos el coro "Va pensiero" de su ópera "Nabucodonosor" que Toscanini dirigió en su funeral de estado desarrollado un mes después.
El café de Mimí
El funeral de Elvis
18/03/2025
01:00:05