Europa abierta en Radio 5   ¿Cómo se valora la monarquía española en Europa? 19/06/2024 24:12

Diez años del ascenso al trono de Felipe VI, un rey europeo, de las 10 monarquías que hay en en el continente, cada una con una circunstancia histórica diferente y cada una con una forma de ser percibida por su pueblo también distinta. 

La danesa tiene un apoyo mayoritario. Países Bajos ha sido uno de los pocos estados que ha pasado de República a Monarquía, no viceversa, Suecia tiene a Carlos Gustavo XVI, el rey con más tiempo en el trono tras la muerte en 2022 de Isabel II de Inglaterra.

En España el apoyo ha ido disminuyendo en los últimos años, tras la abdicación y los escándalos con Juan Carlos I, aunque todavía el sentimiento de continuidad es superior frente a los que quisieran una república.

Tras diez años desde la entronización de Felipe VI nos preguntamos en Europa Abierta como hay que entender la monarquía española en el contexto europeo y en comparación con otras monarquías del continente. Para ello entrevistamos a Fernando Rayón, escritor y experto en casas reales.

Además, hoy hablamos en parte de nosotros mismos a través de un premio también entregado a otros compañeros, el Premio Europeo de Información más importante de todos los que se entregan en nuestro país por parte de la Asociación de Periodistas Europeos. Iñigo Picabea, nuestro compañero de cultura y responsable cada viernes de la agenda cultural de Europa Abierta, es el premiado en categoría de Radio. En Televisión ha sido Sylvya Fernández de Bobadilla de RTVE y en Prensa escrita Nacho Alarcón, corresponsal en Bruselas de El Confidencial. Los tres charlan sobre la Europa en la que estamos en 2024, justo después de las elecciones, la dificultad y el mérito de informar sobre ello y como trabajar para llegar mejor al ciudadano.

Europa abierta en Radio 5
Más opciones