Informativo Extremadura TARDE 23/04/25
Resumen de la actualidad de Extremadura, presentado por Miguel Ángel Glez Escalada, en el que le hemos contado:
Como ayer ya le contabamos a esta misma hora... el Gobierno central ha dado el primer paso para cerrar la central nuclear de Almaraz. El Consejo de Ministros daba luz verde a iniciar el procedimiento para su desmantelamiento a partir del año 2027.
Pues bien, la Unidad II de la Central Nuclear de Almaraz ha vuelto a conectarse a la red eléctrica esta pasada noche, tras más de una semana completamente parada.
La vivienda... ha sido el eje central hoy de unas jornas celebradas en Badajoz. Además del precio elevado, lo que más preocupa al sector es la falta de mano de obra en la construcción.
Por cierto... En febrero se vendieron en Extremadura 896 viviendas. Es un 10,3% más que hace un año... y a pesar de que el 50% de los extremeños vean con incertidumbre su capacidad para acceder a una vivienda en el futuro, de los que el 39% se declaran bastante preocupados, y un 11% muy preocupados según el Barómetro de la Vivienda de Grupo Mutua Propietarios.
La Unión Europea podría aprobar la semana que viene las ayudas para los cereceros extremeños que el año pasado perdieron casi la mitad de la cosecha debido a las lluvias. Unas ayudas que también incluyen partidas para los afectados por la lengua azul ovina.
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy el decreto por el que se amplía hasta el 15 de mayo el plazo de presentación de solicitudes de la PAC.
La semana santa ha tenido una ocupación hotelera en Extremadura cercana al 100%. Buenas cifras a las que ha contribuído que este año contemos con tres Semanas Santa de Interés turístico internacional (Cáceres, Mérida y Badajoz) y que haya coincido con la floración de los cerezos en el Valle del Jerte.
Manifestación esta mañana en Mérida de la plantilla de la plataforma logística de los supermercados DIA. Piden igualdad salarial con respecto a otros almacenes del país. Llevan ya una semana en huelga y esperan sentarse con la empresa a negociar.
Las plazas de médicos sin cubrir en el SES se sitúa actualmente en 140, entre las que se encuentran 26 médicos de familia de Atención Primaria, y con cuatro especialidades con hasta 7 vacantes, como son Traumatología, Medicina Interna, Psiquiatría y Oftalmología.
Y hoy hemos terminado en La Codosera.... porque el fallecimiento del Papa Francisco ha dejado un importante legado.