Hablemos de Historia en RTVE   Alfonso XIII, el final de la Restauración 20/06/2024 33:17

Tanto la figura del rey Alfonso XIII como el devenir de su reinado es objeto de controversia, aún en nuestros días. Monarca que, sin duda, abrazó desde el momento de su coronación, la idea de superar los graves efectos de la guerra del Cuba y Filipinas, tanto en el orden moral como el económico, que aquejaban a nuestra nación, se encontró con un régimen que daba muestras de descomposición. Desde los primeros momentos. Alfonso XIII hubo de sortear numerosas adversidades, entre ellas, la inestabilidad del sistema; también supuso un grave problema que su hijo mayor, Alfonso, el heredero al trono, naciera con hemofilia; asimismo, fue un severo contratiempo para la política española el asesinato de dos presidentes del consejo de ministros. Aún hoy, desde algunos sectores, se critica como una decisión en exceso precipitada el que partiera para el exilio de forma inmediata, tras los resultados de las elecciones de abril de 1931, al sentirse abandonado por un amplio sector monárquico, cuando aún contaba con firmes apoyos. Indirectamente, también, hay quien le acusa de haber dado pie al posterior desencadenamiento de la Guerra Civil con su decisión de abandonar España.

Hablemos de Historia en RTVE
Más opciones