La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, inaugura las jornadas 'La ciencia frente al Covid-19, cinco años después' en Radio 5. Cuando se desató la pandemia en 2020, Morant era alcaldesa de Gandía y nos cuenta cómo fue gestionarlo en su ciudad: "Tomar la decisión de sacar a la gente de las calles para protegerse fue una decisión compleja de explicar, fueron momentos de mucho miedo". Morant explica que "ha sido la experiencia más importante de divulgación científica en nuestro país". "En aquel momento, la ciencia de calle le ganó a la negación de la ciencia. Eso ha servido en nuestro país en episodios posteriores".
La ministra de Ciencia asegura que tener una vacuna en ocho meses fue un reto mundial y considera que Europa "se reinventó con la pandemia", ya que "acertamos en cómo enfocar la crisis". Destaca la democratización del acceso a esta vacuna y, sobre si estamos más preparados para futuras pandemias, Morant se muestra positiva. "En España no fabricábamos mascarillas y no había ninguna empresa que fabricara una vacuna humana, pero llegamos a diseñar y fabricar una propia [...] La ciudadanía ha sido una gran defensora de la ciencia, gracias al covid descubrimos el gran valor que tiene".