Las mañanas de RNE - Josep Cuní   InfoJobs: "Más del 90% del crecimiento de la población activa en España es gracias a los inmigrantes" 25/03/2025 06:07

Una de las principales demandas son los trabajadores que "tienen formación profesional también en la parte de ingeniería, en sanidad y salud..."

InfoJobs, plataforma de empleo líder en España, ha cerrado 2024 con 2,4 millones de vacantes publicadas y más de 4 millones de personas inscritas en al menos una oferta de empleo. Lo dicen los datos del informe Estado del Mercado Laboral en España 2024, del que ha hablado en primicia en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de la empresa. "Nosotros tenemos comprobado el nivel de eficacia en cuanto a que cada 23 segundos se firma un contrato de trabajo gracias a InfoJobs", cuenta la entrevistada. Una cosa que han podido observar es que la población extranjera ha influido en el cambio de tendencia en el ámbito laboral: "Desde luego el empleo y la tasa, sobre todo cuando hablamos de afiliación y el crecimiento de la población activa en España, en más del 90% es gracias a la población inmigrante", expone.

Pérez puntualiza que en el mercado laboral español existe una paradoja: "Nos encontramos con que las empresas nos dicen que muchas veces no encuentran el talento que necesitan con las capacidades o cualificación, o también que no hay mano de obra disponible para determinados empleos", dice. Y es que, según la directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, una de las principales demandas son los trabajadores que "tienen formación profesional también en la parte de ingeniería y técnicas, en sanidad y salud...". Según cálculos del Gobierno, hasta 2030 se necesitará aumentar la tasa de cuidadores de personas dependientes en un 53%, a lo que la entrevistada responde que "la demanda de asistentes y de técnicos de atención sociosanitaria en domicilio no deja de crecer".

Las mañanas de RNE - Josep Cuní
Más opciones