Música y significado   Trío en Sol menor de CLARA SCHUMANN 08/10/2022 58:25

El destino de Clara Wieck, o CLARA SCHUMANN,  está ligado a su infancia superdotada o híper-dotada (Polonesa opus 1, con ¡¡11 años!!); la atmósfera apasionada de su adolescencia (Concierto para piano y orquesta, a los 13-16 años); a su madre Marianne TROMLITZ, hija del famoso flautista Johann TROMLITZ (Partita en Mi mayor); a su círculo familiar materno -su medio hermano Woldemar BARGIEL (Adagio para violonchelo y orquesta)-; a la famosa autoridad de su padre Friedrich WIECK; a su amor inmortal por Robert SCHUMANN... pero también a ese crecimiento que ella se construyó, desde la niña silenciosa (casi afásica) hasta su legendario carácter invencible, que le hizo adoptar un rol de sacerdotisa de valores musicales eternos. Su obra maestra es su Trío en Sol menor (1846, con 27 años y madre de 4 hijos). Lo compuso en las Islas Frisias, donde Robert se recuperaba de una de sus crisis. Y tiene la particularidad de empezar con dos temas "femeninos" (según la terminología de la época), y desplegar una "sentimentalidad" que su propio ánimus, o su súper-yo, cuestionaba. Lo analizamos y descubrimos en ello incluso la huella de BACH en el Finale. Cosa que culminamos escuchando sus Tres Fugas sobre Temas de Bach, arregladas para cuerda. Imposible no ser conmovido por la figura de CLARA SCHUMANN.

Música y significado
Más opciones