Tolerancia cero   Rigoberta Menchú: 30 años de su Nobel de la Paz 23/12/2022 26:48

Nos acercamos a la activista guatemalteca pro-derechos humanos

Se cumplen 30 años del Nobel de la Paz concedido a la mujer que hoy protagoniza este programa: la activista guatemalteca pro-derechos humanos Rigoberta Menchú, en su momento, la ganadora más joven de estos premios y la primera indígena en conseguirlo. Nos acercamos a una mujer infatigable, descendiente de la etnia maya Quiché, que ha dedicado su vida a pedir justicia para su pueblo, para las víctimas asesinadas durante la guerra civil en Guatemala entre 1960 y 1996. Más de 200.000, entre ellas sus padres y hermanos, sin olvidar los 50.000 desaparecidos, la mayoría civiles, indígenas y campesinos. Y precisamente por no callarse ante la atrocidad y combatir la impunidad, recibió este gran reconocimiento. Pero mucho antes de este Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú ya había hecho historia cargando a sus espaldas, una pesada mochila de pobreza, discriminación y tragedias familiares. De vuelta a la actualidad, nos detenemos en la Ley Trans, aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, para repasar los principales puntos de la futura norma.

toleranciacero.rne@rtve.es

Tolerancia cero
Más opciones