Pueblos con más coches que habitantes
Hablando claro  Pueblos con más coches que habitantes: la picaresca para pagar menos en el impuesto de circulación

Varios pueblos de España matriculan anualmente más coches que habitantes tienen. Lo hacen principalmente empresas de alquiler de coches o incluso...

25/11/2022 00:08:33
Recomendado para mayores de 16 años
Pueblos con más coches que habitantes: la picaresca para pagar menos en el impuesto de circulación Pueblos con más coches que habitantes: la picaresca para pagar menos en el impuesto de circulación
Pueblos con más coches que habitantes: la picaresca para pagar menos en el impuesto de circulación 00:08:33 25/11/2022
Recomendado para mayores de 16 años VO
Sinopsis

Varios pueblos de España matriculan anualmente más coches que habitantes tienen. Lo hacen principalmente empresas de alquiler de coches o incluso particulares que deciden matricular sus vehículos en estos pueblos porque así se ahorran una gran cantidad de dinero en el impuesto de circulación y pueden conseguir bonificaciones de hasta un 75 %. El ejemplo más llamativo en España ocurre en varios pueblos de la Comunidad de Madrid: en Las Rozas de Puerto Real, de solo 555 habitantes, han llegado a tener unos 30.000 coches en 2019; Robledo de Chavela llegó a tener 50.125 coches matriculados cuando sólo cuentan con 4.300 habitantes y Patones, con 540 vecinos, concentra el mayor número de vehículos eléctricos de nuestro país sin que nadie sepa dónde están aparcados. Este hecho se da también en pueblos de Barcelona como Aguilar de Segarra, donde hay 27 coches por vecino o Rajadell, con 11.430 turismos y 534 residentes, o en localidades de la provincia de Valencia como Castielfabib y Puebla de San Miguel, con casi 9 coches por habitante. Para evitarlo, las capitales de Madrid, Barcelona y Valencia ya han pedido a la DGT que modifique la instrucción de inscripción de vehículos. Sin embargo, Mario Arnedo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados ha explicado en Hablando Claro que se trata de una práctica legal que se produce desde que se eliminaron los indicativos provinciales.

Foto: Rafael Bastante / Europa Press

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano