Jardines con historia | Programa sobre patrimonio botánico
Jardines con historia  Casita del Príncipe Casa del Infante. El Escorial

En la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, cerca del Real Monasterio de El Escorial, existen dos palacetes con sus jardines rodeados de bosque.

15/06/2024 00:29:58
Recomendado para todos los públicos
Casita del Príncipe Casa del Infante. El Escorial Casita del Príncipe Casa del Infante. El Escorial
Casita del Príncipe Casa del Infante. El Escorial 00:29:58 15/06/2024
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

En 1771 el monarca Carlos III ordenó la construcción de dos pabellones rodeados de jardines en el Real Sitio de El Escorial, muy próximos al Real Monasterio. Estas casa de campo fueron construidas para uso y disfrute de dos de los hijos del rey: la Casita del Infante para el Infante Gabriel de Borbón y la del Príncipe para el futuro rey Carlos IV, que por entonces era Príncipe de Asturias. El arquitecto Juan de Villanueva fue el encargado de diseñarlas en función de las aficiones de ambos, la del infante para la música y la del príncipe como pabellón de caza. Las casitas se crearon siguiendo la tendencia francesa del momento de construir pequeñas residencias campestres en un entorno natural cercano al palacio. De esta manera, proporcionaban a la realeza un lugar de ocio donde poder disfrutar de sus aficiones y reunirse en la intimidad con familia y amigos, lejos del rigor de la corte. En sus jardines, de estilo neoclásico, predominan las líneas rectas, la proporción y la simetría.

Ficha técnica
Dirigido por
Sonia Tercero
Géneros
Ciencia y futuro
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado