Cardiólogos del Gregorio Marañón en Madrid han realizado por primera vez en España un implante de una válvula pulmonar por cateterismo en un paciente...
24/03/2025 00:03:51Mauricio Chiandussi, de 51 años, ha sido el primer paciente en beneficiarse de este nuevo abordaje, una alternativa a la cirugía a corazón abierto y que se realiza a través de un procedimiento mínimamente invasivo con catéteres que permite corregir malformaciones estructurales que interrumpen la conexión entre el corazón y los pulmones.
"La novedad es que es un modelo nuevo, porque no se tenía disponible en Europa hasta este mes. Se ha implantado con un catéter a través de la ingle, la pierna", explica Ricardo Sanz Ruíz, cardiólogo intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón.
El paciente padecía una tetralogía de Fallot, un defecto en su corazón que producía que la sangre estuviera desoxigenada con mayor frecuencia y de la que fue operado durante la infancia. Tras muchos años con una buena calidad de vida gracias a esta cirugía, necesitaba un reemplazo de su válvula pulmonar, que años después le estaba impidiendo que la sangre llegara con normalidad hacia los pulmones.
Al ser "menos invasiva, la recuperación es de 24-48 horas", informa Sanz.
- Géneros
- Información y actualidad
- Idiomas
- Castellano
- Accesiblidad
- Subtitulado