La ultraderecha se reúne en EE.UU. para consolidar su influencia
La tarde en 24h  La ultraderecha se reúne en EE.UU. para consolidar su influencia: "Trump es el máximo líder del nacionalpopulismo"

En la Conferencia de Acción Política Conservadora, que se celebra en Estados Unidos, líderes de la ultraderecha mundial, incluidos presidentes y...

21/02/2025 00:08:30
Recomendado para todos los públicos
La ultraderecha se reúne en EE.UU. para consolidar su influencia: "Trump es el máximo líder del nacionalpopulismo" La ultraderecha se reúne en EE.UU. para consolidar su influencia: "Trump es el máximo líder del nacionalpopulismo"
La ultraderecha se reúne en EE.UU. para consolidar su influencia: "Trump es el máximo líder del nacionalpopulismo" 00:08:30 21/02/2025
Recomendado para todos los públicos Sub VO
Sinopsis

En la Conferencia de Acción Política Conservadora, que se celebra en Estados Unidos, líderes de la ultraderecha mundial, incluidos presidentes y secretarios de partido como Donald Trump, Javier Milei y Santiago Abascal, se han reunido con el objetivo de fortalecer un eje político basado en el nacionalpopulismo. En una entrevista al Canal 24h, el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, Xavier Torrens, ha explicado que los dirigentes presentes buscan posicionarse como los únicos representantes legítimos del "pueblo" frente a las élites tradicionales, y ha señalado a Trump como el principal líder de esta corriente.

Uno de los momentos más controvertidos de la conferencia ha sido el saludo nazi realizado por Steve Bannon. Un hecho inédito pues, como señala Torrens: "La nueva extrema derecha intenta diferenciarse de la antigua extrema derecha", señalando como ejemplo el caso de Marine Le Pen.

Entre los temas clave discutidos en la reunión, se encuentran el avance de la ultraderecha en el mundo, con victorias electorales en países como Italia, Países Bajos, Austria y Hungría, y la intención de desmantelar el estado de bienestar. "Donald Trump y Elon Musk están despidiendo a miles de empleados públicos, lo que marca una clara tendencia de recorte de derechos sociales", ha señalado Torrens.

Sobre el futuro de este movimiento, el experto pronostica que la ideología nacionalpopulista seguirá ganando fuerza en los próximos años, a menos que otras fuerzas políticas, desde la socialdemocracia hasta el liberalismo, logren formar alianzas para contrarrestar su crecimiento.

Ficha técnica
Géneros
Información y actualidad
Idiomas
Castellano
Accesiblidad
Subtitulado